CÁDIZ

Manos gaditanas bordarán parte de las cortinas del Teatro Nacional

Su participación es fruto de un acuerdo que se estaba fraguando desde hace dos años para la renovación del cortinaje del coliseo costarricense

SAN JOSÉ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las manos de las bordadoras gaditanas pasarán por las cortinas del Teatro Nacional, emblema de la capital de Costa Rica. La reunión de la alcaldesa, Teófila Martínez, con la ministra de Cultura saliente, Elena Carballo, sirvió ayer para cerrar un acuerdo al que le lleva dando vueltas desde hace un par de años. Se trata de la renovación del cortinaje del coliseo josefino, deteriorado por el paso de los años.

La experiencia gaditana en este tipo de tejidos será fundamental para reproducir el diseño actual, realizado por monjas de clausura españolas a mediados del siglo veinte. La regidora explicó que el Ayuntamiento regalará una pata de la cortina y colaborará en el aprendizaje de la técnica y la adaptación para que sean bordadoras costarricenses las que terminen el trabajo.

«Vamos a transmitir las habilidades y luego serán supervisadas en el propio teatro», avanzó la alcaldesa. Eso significa que varias bordadoras con experiencia viajarán a Cádiz para aprender el método y el profesor regresará de vuelta con el fin de supervisar el trabajo que se realice. Una suerte de intercambio que quedará impreso en el tejido y para lo que aún no hay un presupuesto determinado.

La hasta ahora ministra de Cultura costarricense mostró su satisfacción por este acuerdo, que vio como símbolo del compromiso con Cádiz. «Este teatro es el edificio con el que más se identifica el pueblo de San José. La cultura es muy potente y la gente responde de forma masiva, de ahí el valor de este trabajo», explicó.

Por el momento, no hay una fecha determinada, pero Carballo garantizó que ya se ha hecho una selección de los alumnos y aseguró que «no se demorará en exceso». Y mientras se firman acuerdos y compromisos para el Doce, ya con garantías del compromiso del país iberoamericano con la celebración, la alcaldesa se atrevió a asegurar que «Costa Rica tendrá un lugar destacado en la Casa de Iberoamérica». Entre negociaciones andan también un par de colecciones más del Museo Nacional y del Museo de Arte de la capital, de las que no quiso adelantar nada hasta tener seguridad de su disponibilidad para la fecha.