VISITA

Jiménez Barrios: «El PSOE está en condiciones de ganar en una provincia desapegada»

Manuel Jiménez Barrios asistió a un acto en San Fernando con colectivos sociales, en el que participaron la alcaldesa Patricia Cavada, el candidato Salvador de la Encina y la candidata Eva Foncubierta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y presidente del PSOE de Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, mantuvo este miércoles un encuentro en San Fernando con diversos representantes de colectivos de la ciudad, en el que ha señalado que «el Partido Popular y Podemos ya comienzan a estar preocupados ante el nuevo triunfo que las encuestas dan al Partido Socialista en la provincia gaditana», indicando que el desapego ciudadano hacia la derecha y la izquierda radical es fruto de «las asignaturas pendientes del PP con Cádiz y los vaivenes ideológicos de Podemos, cuyos representantes son capaces de decir cada día que son una cosa u otra distinta, desde bolivarianos a Chavistas, socialdemócratas…».

Jiménez Barrios ha estado acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, el candidato número 1 al Congreso por Cádiz, Salvador de la Encina, y la candidata número 4, Eva Foncubierta.

El vicepresidente de la Junta ha destacado «el prestigio que ya tiene más que demostrado» la isleña que forma parte de la candidatura socialista al Congreso, en su lucha por los derechos de los emigrantes retornados.

Jiménez Barrios ha defendido la necesidad de practicar con eficacia políticas de empleo, refiriéndose especialmente a la reunión mantenida este martes en el Palacio de San Telmo con el comité de empresa de Navantia, «en la que pudimos comprobar el grado de preocupación de los trabajadores y especialmente los de San Fernando. Por eso, adquirimos nuevamente el compromiso con ellos para hacer realidad el contrato de las corbetas con Arabia Saudí, que es imprescindible para una factoría como la de La Isla, especializada en este tipo de construcción».

El presidente del PSOE en la provincia lamentó que «mientras Pablo Iglesias se posiciona en contra de esta carga de trabajo para Navantia, el alcalde de Cádiz mantiene lo contrario. Toda una contradicción que deben resolver entre ellos», apostilló.

En referencia al gobierno de Rajoy, citó la extensa lista de «asignaturas pendientes», «el corredor ferroviario Bobadilla-Algeciras, con las obras paradas; la AP-4 que en 2019 termina la concesión y el PP debe mostrar su compromiso claro para que esta provincia no soporte por más tiempos un peaje que lastra nuestra economía». El cruce de Tres Caminos, la rehabilitación del entorno del Puente Zuazo, la conexión con la CA-33 son otros de los asuntos que el PP continúa sin solucionar.

Por su parte, la alcaldesa señaló que el próximo 26 de junio se decide «el futuro de España y con ello el de muchísimas cuestiones relacionadas con los ciudadanos y ciudadanas de San Fernando». Cavada agradeció a Jiménez Barrios su presencia «como representante de un gobierno sensible presidido por Susana Díaz».

Al cumplirse ahora un año de llegada de los socialistas al Ayuntamiento isleño, la alcaldesa explicó que «la ilusión sigue intacta, pero pronto me dí cuenta de que, por mucho empeño en que un alcalde o una alcaldesa ponga en su ciudad, es necesario contar con el apoyo y la sensibilidad de otras administraciones», y en este aspecto citó a la Junta con los planes de empleo, el hospital de San Carlos «y proyectos de futuro, en contraposición de cuatro años de vacío absoluto demostrado por el gobierno central del Partido Popular». En este sentido, citó especialmente la dependencia, al ser San Fernando una ciudad referente en centros y asociaciones dedicadas a la inclusión, «sufridores de los recortes del Rajoy, dañando a muchas familias».

Por su parte, Salvador de la Encina aseguró que «los diputados socialistas hemos estado y estaremos a partir del día 26 de junio luchando por la provincia de Cádiz», haciendo especial hincapié en el empleo, mientras que Eva Foncubierta reclamó la necesidad de acabar con los recortes aplicados por el gobierno de Rajoy y la puesta en marcha de un plan de empleo específico de empleo para la provincia.

Ver los comentarios