un grupo de mujeres palestinas. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas

Las armas callan en Gaza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Israel y las milicias palestinas en Gaza lideradas por el grupo islamista Hamás han cumplido escrupulosamente la primera jornada de un alto el fuego de 72 horas, sin que se haya informado de incidentes.

Delegaciones de ambas partes se encuentran hoy en El Cairo, donde se anunció la tregua el pasado lunes, para abordar la opción de pactar un cese de hostilidades de mayor calado, con el Gobierno egipcio como mediador.

La Franja palestina ha registrado, desde el inicio de la última ofensiva israelí el 8 de julio, 1.867 fallecidos y 9.563 heridos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Sanidad en Gaza. En el lado israelí son 67 los fallecidos, de los que 64 son soldados y oficiales del Ejército israelí muertos en combate y los otros tres civiles -dos israelíes y un tailandés- que perecieron como consecuencia del impacto de proyectiles disparados de Gaza.

Pérdidas materiales

Las perdidas por la operación militar, en la que Israel ha bombardeado más de 4.800 objetivos, han sido valoradas en unos 5.000 millones de dólares y afectan desde edificios públicos a propiedad privada, pasando por viviendas, infraestructuras de agua y electricidad y hasta los depósitos de su única central eléctrica.

Según un informe difundido el martes por el Ministerio de Información palestino, basado en estadísticas locales y de organismos internacionales, unas 10.600 viviendas han sufrido las consecuencias de los bombardeos, de las que 8.880 han quedado parcialmente dañadas y 1.724 completamente destruidas.

En Israel, el Ministerio de Finanzas y varios economistas calcularon la semana pasada en 3.500 millones de dólares el coste del conflicto armado, entre armamento, retribución a 82.000 reservistas, daños materiales, compensaciones a damnificados y pérdidas de productividad.

La mayoría de israelíes cree que no se cumplieron los objetivos

Pese a ello, un amplio porcentaje de los israelíes, el 56%, cree que la ofensiva en Gaza logró cumplir sólo parcialmente los objetivos fijados por el Gobierno, como la destrucción de túneles de las milicias palestinas, revela un sondeo difundido hoy.

Elaborada por el instituto Dialog para el diario 'Haaretz', la encuesta refleja que la mayor parte de los entrevistados se muestran poco impresionados por las consideraciones triunfalistas del Ejecutivo del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El rotativo precisa en su edición digital que si se les hubiera preguntado a los entrevistados que resumieran en una palabra el resultado de la última contienda, la mayoría habría respondido que se trató de un "empate". Así, el 51% opinó que ninguna de las dos partes, Israel y las facciones armadas en Gaza lideradas por Hamás, ha ganado.

Pese a que son minoría los que consideran una victoria clara para Israel la operación 'Margen Protector', una abrumadora mayoría mostró, sin embargo, su apoyo a Netanyahu, al titular de Defensa, Moshé Yaalón, y al jefe del Ejército israelí, general Beny Gantz. Netanyahu y Yaalón recibieron el 77% de aprobación y el jefe del Estado Mayor, Gantz, un 83%, lo que muestra el apoyo hacia el estamento militar entre la población israelí.

Por otra parte, una gran mayoría es partidaria de que Israel reanude las negociaciones con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en paralelo a la adopción de medidas para "apuntalarle". La interpretación que hace el diario respecto a una pregunta similar hace dos meses que reflejaba que Abás no contaba con el beneplácito de los israelíes, es que hoy en día Hamás ha reemplazado al dirigente palestino en liderazgo, lo que repentinamente convierte al presidente de la ANP en un representante a tener en cuenta en comparación con el grupo islamista.