El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas. / Toni Albir (Efe)
pulso soberanista

El Parlament da un nuevo paso hacia el referéndum

La Cámara catalana aprobará el 16 de enero llevar al Congreso la delegación de la competencia a la Generalitat para poder celebrar un referéndum

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlament catalán continúa dando pasos en la llamada transición nacional hacia un Estado propio. En la primera reunión del año de la junta de portavoces de la Cámara catalana, ha aprobado esta mañana fijar para el próximo 16 de enero, como estaba previsto, el pleno en el que se votará la propuesta de CiU, ERC, ICV y CUP para presentar a la mesa del Congreso de los Diputados la proposición de ley orgánica de delegación a la Generalitat de la competencia, por la vía del artículo 150.2 de la Constitución, para autorizar, convocar y celebrar un referéndum sobre el futuro político de Cataluña.

Los partidos que votarán en contra en el pleno de la semana que viene -PSC, PP y Ciutadans- han criticado la iniciativa de las formaciones soberanistas, porque a su juicio no servirá para nada y además incrementará la situación de enfrentamiento entre Cataluña y el resto de España. Desde el PP, Enric Millo, ha instado a los grupos que impulsan la consulta a que sean consecuentes con la mayoría en el Congreso que tumbará su propuesta y ha pedido al presidente de la Generalitat coraje para ir en persona al Congreso a defender el debate. En principio no está previsto que acuda. "Lamentamos que haya una mayoría clara para aprobar estas resoluciones y no las haya para los debates sobre la recuperación económica", ha afirmado Millo. Desde el PSC, que han señalado que en el Congreso serán "coherentes" con lo que voten en el Parlament catalán, es decir, en contra, han criticado que la forma de actuar de las fuerzas soberanistas no es la manera de solucionar el encaje de Cataluña dentro del Estado, que a su entender debería ser a través de una reforma federal de la Constitución.

La número 2 de ERC, Marta Rovira, la única fuerza soberanista que ha hecho declaraciones tras la reunión de la junta de portavoces, ha insistido en que está "segura" de que Cataluña votará su futuro político porque "nadie podrá prohibirnos votar".