nueva era en el vaticano

La primera encíclica de Francisco, un alegato de la fe cristiana

'Lumen Fidei' es la primera carta redactada a cuatro manos, las de Benedicto XVI y las del actual Papa

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Escrita por primera vez en la historia a cuatro manos y en un tiempo récord, el papa Francisco ha publicado hoy su primera encíclica apenas cuatro meses después de proclamarse nuevo jefe de la Iglesia católica. 'La luz de la fe' ('Lumen fidei' en latín) es el nombre de este texto que había dejado prácticamente escrito Benedicto XVI, con el fin de completar el cuadro de las virtudes teologales, a raíz de sus anteriores encíclicas sobre el amor y la esperanza.

El pontífice argentino solo ha completado las ideas de su antecesor, tal y como él admite en el prólogo: "Le estoy profundamente agradecido y, en la fraternidad de Cristo, asumo su precioso trabajo, añadiendo al texto algunas contribuciones ulteriores". La encíclica fue firmada el pasado 29 de junio, festividad de los santos Pedro y Pablo, con un simple 'Franciscus'.

Se trata de un texto de 88 páginas y dividido en cuatro capítulos, además de un prólogo y una conclusión, que supone un férreo alegato de la importancia de la fe cristiana en estos tiempos en que la sociedad sufre una "crisis de verdad" y tiene, más que nunca, "necesidad de luz". La "amnesia masiva en el mundo contemporáneo", causada por exceso de confianza en la tecnología y las "verdades subjetivas del individuo", es una de las responsables de esta "crisis" actual.

En la introducción, Francisco escribe que "hay que recuperar el carácter de luz propio de la fe, capaz de iluminar toda la existencia del hombre, de ayudarlo a distinguir el bien y el mal, sobre todo en una época como la moderna, en la que el creer se opone al buscar y la fe es vista como una ilusión, un salto al vacío que impide la libertad".

El primer capítulo habla de la fe de Cristo, el verdadero “testigo fiable” que revela cómo es Dios y que nos ayuda a verlo como Padre. "La fe es un don gratuito de Dios que exige la humildad y el valor de fiarse y confiarse, para poder ver el camino luminoso del encuentro entre Dios y los hombres, la historia de la salvación", sostiene el texto.

El segundo capítulo trata de la relación entre fe y verdad, así como entre fe y amor. Francisco defiende que "la fe, sin verdad, no salva. Se queda en una bella fábula, la proyección de nuestros deseos de felicidad". La fe, al mismo tiempo, se traduce en amor a Dios y a los demás.

El capítulo tercero se centra en la evangelización, ya que la fe no tendría sentido si no es para difundirla. El Papa resalta que los sacramentos del bautismo y la eucaristía suponen un refuerzo de la fe.

Por último, la carta papal, dirigida tanto a los obispos y religiosos de todo el mundo como a los laicos, dedica el cuarto capítulo a la relación entre la fe y el bien común.

El matrimonio, una "unión estable entre un hombre y una mujer"

A lo largo del texto, Francisco vuelve a erigirse como un firme defensor de la familia y sus valores. Así, explica que el primer ámbito que la fe ilumina en la sociedad es el matrimonio, entendido "como unión estable entre un hombre y una mujer" que "nace de su amor, signo y presencia del amor de Dios, del reconocimiento y la aceptación de la bondad de la diferenciación sexual que permite a los cónyuges unirse en una sola carne y ser capaces de engendrar una vida nueva".

En este punto, subraya que la familia debe transmitir la fe a sus hijos y, sobre todo, anima a estar pendiente de los jóvenes "que atraviesan una edad tan compleja, rica e importante para la fe" y cuyo entusiasmo se manifiesta en las Jornadas Mundiales de la Juventud. "La fe no es un refugio para gente pusilánime, sino que ensancha la vida", sostiene.

La encíclica, repleta de citas de filósofos como Nietzsche y Russeau, de poetas como Dante, autores como Dostoievski, figuras como el beato John Henrry Newman o Tertuliano y santos como San Agustín y San Pablo, estará a la venta este fin de semana en las librerías y se podrá adquirir también en la web www.palabra.es.