FÚTBOL | liga de campeones

La ‘Champions’ del poder alemán

El excelente Bayern es claro favorito para coronarse ante el inexperto Dortmund, mermado por la ausencia de Götze

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por primera vez en más de medio siglo de historia, el fútbol germano tiene asegurada la conquista de la Copa de Europa antes de la disputa de la final. Es la ‘Champions’ del poder alemán, como hace un decenio fue del italiano, hace un lustro del inglés o en 2000 del español, que este año soñaba con un batalla Madrid-Barça frustrada, en dos cruces muy dolorosos, por sus respectivos verdugos en semifinales: Borussia Dortmund y Bayern de Múnich.

Los dos grandes de la Bundesliga, ya campeones de Europa, protagonizarán este sábado en Wembley una final de Liga de Campeones que, dada la ambición y carácter ofensivo de ambos equipos, promete ser espectacular, y en la que el conjunto que dirige Jupp Heynckes se presenta como claro favorito. No solo por su experiencia y superioridad colectiva e individual, con una plantilla excelente. También porque el Dortmund no podrá contar con su gran estrella, el lesionado Götze, ya nuevo futbolista del Bayern. Tan decisiva ausencia merma las esperanzas de un inesperado finalista y trastoca los planes de Jürgen Klopp para aspirar al gran título que aún pertenece al Chelsea.

La lucha definitiva entre Bayern (tetracampeón de Europa) y el Borussia (vencedor en 1997) es el triunfo del potencial económico, físico y táctico del fútbol alemán, y de dos representantes fieles a unas ideas y un modelo. El del equipo de Múnich, sin duda el mejor y más en forma del planeta en la fase decisiva de la temporada, basado en la riqueza económica, la insistencia y la capacidad de trabajo. El del conjunto de Dortmund, en la apuesta por un entrenador y un grupo de jóvenes futbolistas que tienen por bandera la ilusión y la valentía, pero también la solidaridad, virtud de enorme valor de la que también presume el Bayern. Con más estrellas desequilibrantes el temible ogro bávaro (Robben, Ribéry, Müller...) y también mayor profundidad de banquillo.

El 7-0 humillante del Bayern al Barça en el global de las semifinales y el 4-1 del Dortmund al Madrid en la ida de esa eliminatoria se encargó de premiar a dos equipos que destilan fútbol de ataque, músculo para ejercer una presión incansable y una enorme capacidad para el despliegue (Javi Martínez) y para llevar a cabo contragolpes letales. Con dos estilos similares, inconformistas y atrevidos, aunque el Dortmund, demasiado bisoño, se asustó en la vuelta del Bernabéu y estuvo a punto de caer ante la épica madridista. Sin embargo, el Bayern de Múnich, que aspira a un triplete inédito en su país antes de la ‘era Guardiola’, porque también le queda la final de Copa, no culminará con éxito su obra si no conquista esta ‘Champions’ que tanto tiempo lleva buscando.

Es ya la tercera final del Bayern en las últimas cuatro ediciones de la Liga de Campeones y, después de que el fútbol no hiciese justicia con él en la del pasado año en su propia casa, cuando estaba todo preparado para la fiesta en Múnich, Londres, con 30.000 hinchas bávaros -y otros tantos del Dortmund-, parece el lugar idóneo para la coronación del «mejor equipo del mundo», como lo califica Klopp. Sin embargo, la exigencia es para el Bayern, mientras que el Borussia, enemigo que conoce bien el conjunto muniqués, no tiene nada que perder. Un pinchazo sería considerado un desastre para el Bayern, que tras perder la final de Copa de 2012 con un equipo distinto al que alineará en la capital inglesa, en todos los duelos de este curso ante su eterno rival ha sido superior, aunque no tanto como podía augurarse.

Para el Dortmund, esta Copa de Europa, en su segunda final tres lustros después de alcanzar la gloria, aún sería más sorprendente que la que se adjudicó frente al que entonces era el defensor del título, la Juventus. Aunque el equipo que despidió al Málaga y al Madrid tenga en sus filas a Lewandowski, Gündogan y Reus, el mazazo de la ausencia de Götze, deportivo y mental, es considerable.

Alineaciones probables

Borussia Dortmund: Weidenfeller, Piszcek, Subotic, Hummels, Schmelzer, Bender, Gündogan, Blaszcykowski, Reus, Grosskreutz y Lewandowski.

Bayern de Múnich: Neuer, Lahm, Boateng, Dante, Alaba, Javi Martínez, Schweinsteiger, Robben, Müller, Ribéry y Mandzukic.

Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia).

Estadio y horario: Wembley. 20.45 h. (La 1).