crisis financiera

La deuda autonómica hace historia al llegar al 13% del PIB

La del Estado central vuelve a ser la que tiene más peso al suponer el 52,1% del Producto Interior Bruto

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda pública de las comunidades autónomas creció un 17,3% durante 2011, hasta alcanzar los 140.083 millones de euros, lo que equivale al nivel máximo de la serie histórica, el 13,1% del PIB, según los datos actualizados hoy por el Banco de España. El total de la deuda pública creció un 14,2%, lo que supone el 68,5% del PIB, 8,5 puntos por encima del 60% que permite el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea. En este caso también supone el porcentaje mas alto de la serie histórica. Además, la deuda del Estado central vuelve a ser la que tiene más peso -supone el 52,1% del PIB- tras crecer un 14,6% y alcanzar los 559.459 millones de euros.

La Comunidad Foral de Navarra aumentó su deuda en un 44,56%, pero es Cataluña la autonomía que cerró el ejercicio con un nivel más elevado de deuda, al alcanzar el 20,7% de su PIB. La Comunidad Valenciana es la segunda autonomía con mayor deuda, 19,9% del PIB, seguida por Castilla-La Mancha, con el 18%.

Después de Navarra, que lideró la subida de la deuda pública el año pasado (44,56%), se sitúan Murcia (33,18%), Cantabria (30,34%), Castilla y León (27,23%) y Asturias (26,69). El menor crecimiento lo registraron las autonomía de Baleares (7,18%), la Comunidad Valenciana (9,49%) y el País Vasco (10,39%). Respecto a su PIB, las comunidades menos endeudadas al cierre de 2011 fueron Madrid (7,9%), País Vasco (8,1%) y Canarias (8,8%).

Déficit de las administraciones

Por su parte, la deuda pública de los ayuntamientos ha permanecido prácticamente invariable, tras caer un 0,03% hasta 35.420 millones y quedar en el 3,3% del PIB. En comparación con el tercer trimestre de 2011, la deuda total de las administraciones creció un 3,9%. La de las comunidades autónomas subió el 2,7%, la de la administración central un 4,7% y la de las corporaciones locales bajó un 3,4%.

Durante el ejercicio señalado, las empresas públicas adeudaban 55.865 millones de euros (5,2% del PIB), un 5,6% más que a cierre de 2010. De esta cantidad, 32.667 millones correspondían a empresas de la administración central, 13.870 a empresas de las comunidades autónomas y 9.328 a empresas locales.

En comparación con un año antes, las empresas públicas de la administración central elevaron su deuda un 10,87%, las de la local crecieron el 2,9%, mientras que las autonómicas bajaron un 3,4%. Respecto al trimestre anterior, las empresas públicas adeudaban al cierre de 2011 un 0,2% menos, aunque en el caso de las estatales la deuda se elevó un 1,1%. El endeudamiento de las empresas pertenecientes a las comunidades bajó un 3,2% y el de las empresas públicas locales decreció un 0,66%.