fútbol | primera división

El Madrid 'mata' y el Barça hipnotiza

Análisis de los equipos de Guardiola y de Mourinho por líneas

MADRID/BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

REAL MADRID

Portero: Casillas, un seguro de vida

Es un seguro de vida para el Madrid porque siempre aparece cuando más se le necesita. Domina el uno contra uno como pocos, sus reflejos son extraordinarios, cada vez tiene más ascendencia sobre el grupo en su condición de capitán y ha mejorado incluso en las salidas por arriba, uno de sus puntos débiles. Le falta manejo con los pies.

Defensa: Mejor con Ramos de central

Mourinho siempre ha trabajado bien los entramados defensivos de sus equipos. Curiosamente, este año el Madrid, que solo ha encajado diez goles en 14 partidos, ha ganado consistencia atrás desde que se lesionó Carvalho y Sergio Ramos se ubicó de central. El sevillano está haciendo su mejor temporada con los blancos y se compenetra muy bien con Pepe.

Son rápidos, contundentes y permiten una zaga adelantada. En el lateral derecho, Arbeloa tiene menos recorrido que Ramos pero es mejor defensa tácticamente. Y Marcelo sigue su crecimiento. Ataca mejor que defiende, pero está más centrado. Seguro que el Barça intenta ganarle la espalda.

Centro del campo: Xabi Alonso es el eje

Xabi Alonso es pieza clave en el Madrid, inferior al Barça en esa zona. Es un futbolista único para alternar el juego en corto y en largo, ya que sus cambios de orientación no se veían desde la época de Schuster.

Khedira es un buen complemento, ya que se sacrifica atrás, presiona arriba y el físico le permite acompañar a los delanteros. Puede dificultar la salida del balón del Barça. A fin de que los cerebros del rival tengan más dificultades para hacer circular el balón, es posible que Mourinho utilice un tercer centrocampista como Lass. Más músculo que fútbol. También ha sido empleado ahí Fabio Coentrao, pero con el portugués el equipo tiende a romperse.

Delantera: Tridente letal

Con 49 goles anotados, el Madrid es letal en su zona ofensiva porque maneja todas las variantes. Sus jugadores son potentes, profundos, desbordntes, maravillosos al contragolpe y con una capacidad para moverse como pocos en el límite del fuera de juego. Benzema (7 goles en Liga) e Higuaín (12) están pletóricos y se alternan como titulares. Di María ha experimentado una progresión geométrica porque tapa su banda, percute, traza diagonales, asiste y remata. Y Cristiano es un 'killer' que solo tiene comparación con Messi. Sus 17 goles le avalan. Y eso que este año juega más para el equipo y es más solidario con sus compañeros.

FC BARCELONA

Portero: Valdés, el primer constructor

Camino de los 30 años (los cumplirá el 14 de enero), Víctor Valdés atraviesa el mejor momento de su carrera, en constante progresión. Reflejos siempre tuvo, pero en los últimos años cerró el eterno debate de la portería azulgrana con aplomo, concentración y seguridad. Ha ganado cuatro 'Zamoras'.

Y con su excelente juego con el pie, ya es el primer constructor de fútbol en el Barça.

Defensa: Riesgos controlados

Valdés sólo ha encajado 7 goles en la Liga y lleva tres 'Zamoras' consecutivos en la 'era Guardiola' es porque el equipo tiene la mejor actitud defensiva por todo el campo, con una presión que comienza en la delantera. A los centrales les gusta asumir riesgos y adelantar la línea, aunque con guardianes como Abidal y Mascherano que pueden rectificar con su velocidad. En una zaga de tres, los dos son seguros, quizás con Puyol. En la de cuatro, Piqué es fijo por su salida con el esférico.

A balón parado, el Barça defiende en zona y suele sufrir más de la cuenta.

Media: Posesión infinita

Al Barça le encanta hipnotizar a sus rivales manteniendo altísimos porcentajes de posesión de balón. Pero el inofensivo toque horizontal se puede transformar de repente en un pase milimétrico de gol. Es la ventaja de tener en el equipo a jugadores únicos en el mundo por su calidad individual como Xavi, Iniesta, Cesc y hasta Busquets, el teórico destructor que a veces rompe la presión rival con un solo pase o movimiento.

Delantera: Ataque sin '9'

Posiblemente sea el único equipo del mundo al que le estorba un '9' de toda la vida. La marcha de Eto'o, Ibrahimovic y Bojan, uno por año, confirma que el ataque del Barça es diferente. Villa se ha tenido que reinventar como extremo zurdo, aunque los cambios de posición son constantes. La clave, jueguen Villa, Alexis, Pedro o Cuenca en las bandas, es abrir el campo para que Messi tenga espacios como falso ariete.