Cesc Fábregas (d) cae ante Xabi Alonso, del Real Madrid, durante el partido de vuelta de la Supercopa disputado esta noche en el Camp Nou, en Barcelona . EFE/Albert Olivé
fútbol | primera división

Cesc y Alexis, más madera para la fiesta del fútbol

El español y el chileno son los nuevos azulgrana en el duelo liguero

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça tiene la maquinaria a punto para el clásico del sábado en el Bernabéu contra el Madrid , después de dos goleadas en la Liga y Liga de Campeones, y además se presenta con dos nuevos invitados para la fiesta del fútbol, como son Cesc Fábregas y el chileno Alexis Sánchez, respecto del año pasado.

Tal es este año la cantidad de posibilidades que tiene el Barça para confeccionar su once titular, que estas dos apuestas al alza no tienen garantizada la plaza para el Barnabéu, a pesar de atravesar por momentos muy dulces.

Después de un arranque esperanzador para Alexis, una lesión le dejó en el dique seco casi dos meses. Su reaparición ha sido como agua de mayo para el equipo que entrena Josep Guardiola, quien en estos momentos tras la recuperación de Pedro Rodríguez, cuenta con tres extremos natos, grupo al que se une el cada vez más consolidado Isaac Cuenca.

Por otra parte, la llegada y consolidación de Cesc Fàbregas en el equipo catalán se ha producido con una velocidad inimaginable cuando aterrizó en el Camp Nou. Nadie duda que Cesc, a pesar de su larga estancia en el Arsenal, nunca se fue del Camp Nou.

Cesc ha crecido en el centro del campo barcelonista con una celeridad que su presencia se ha hecho imprescindible, hasta el punto de que su ubicación en el dibujo, en el que también aparecen los fijos Xavi, Busquets e Iniesta, ha propiciado que Guardiola saque un defensa en el eje para ubicar un centrocampista más.

Esta podría ser la duda más notable con la que debe de estar trabajando Guardiola, quien estos últimos días no ha descartado la idea de los tres defensas, aunque tampoco la ha defendido a ultranza, al subrayar el carácter del Madrid , especialmente en el robo de balón y contragolpe.

Si para el clásico del sábado el Barcelona tuviese la certeza de tener el balón como lo posee en la mayoría de partidos, la defensa de tres y el centro del campo de cuatro integrantes cobraría enteros, pero nada invita a pensar que el preparador barcelonista vaya a ser tan atrevido.

Si al final se decanta por la defensa de cuatro miembros, en la que la dupla Puyol y Piqué ha sido todo un referente en los últimos años contra el Madrid , en la segunda línea el Barça debería llevar a cabo algunos importantes descartes, de un numeroso grupo de jugadores a cuál de ellos más valioso: Xavi, Iniesta, Keita, Mascherano, Busquets, Thiago y Cesc Fágregas.

Igual sucede en la ofensiva, donde en los últimos partidos del clásico, la tripleta Pedro-Messi-Villa ha sido la elegida. La lesión de Pedro y el momento por el que atraviesa Villa, una mezcla de falta de confianza y acierto, ha motivado que en los últimos partidos el ataque barcelonista haya sido un rompecabezas casi imposible de encajar antes de la alineación oficial.

Los últimos goles de Alexis y el buen momento por el que atraviesa el chileno, cada vez más conjuntado con sus compañeros, le debería dar cierta ventaja para jugar de titular, como ya hizo en la ida de la Supercopa, también en el Bernabeu (2-2).

Al margen de las dudas razonables que se le presenten a Guardiola para construir un once con el que ser lo más competitivo posible contra el líder, el preparador azulgrana cuenta para este nuevo clásico con más madera en forma de combustible, como es la que pueden aportar tanto Cesc como Alexis, además del joven Cuenca, todo un descubrimiento desde hace unas semanas cuando se hizo con la titularidad en el extremo derecho.