elecciones

La participación en las legislativas egipcias alcanza el 62%

Casi 8,5 millones de personas sobre los más de 13,6 millones de electores que estaban llamados a las urnas votaron en la primera ronda

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La participación en las dos primeras jornadas de las elecciones legislativas egipcias, celebradas los pasados lunes y martes, alcanzó el 62%, según ha informado el presidente de la Junta Electoral egipcia, Abdelmoaiz Ibrahim.

En una rueda de prensa, Ibrahim ha explicado que votaron casi 8,5 millones de personas sobre los más de 13,6 millones de electores que estaban llamados a las urnas en esta ronda, que se celebró en nueve provincias, entre ellas El Cairo y Alejandría, y cuya segunda vuelta se disputará los próximos días 5 y 6. Ha agregado que la tasa de participación fue "la más alta en unas elecciones parlamentarias en la historia de Egipto, desde el tiempo de los faraones hasta ahora".

En las 9.873 mesas electorales que recibieron a votantes se registraron más de 7,9 millones de votos válidos, mientras que el número de nulos rebasó el medio millón. El responsable de la Comisión Suprema Electoral ha denunciado varias irregularidades en el proceso, pero ha dicho que "no afectaron a la limpieza e integridad" de los comicios. A la cabeza de esas irregularidades, ha citado la campaña electoral que muchos partidos mantuvieron a las puertas de los colegios electorales.

También se ha referido a las largas filas de electores esperando su turno para votar, especialmente por la situación de discapacitados y ancianos, además del retraso de un gran número de jueces -supervisores de las elecciones- y de papeletas en llegar a los colegios. Ibrahim ha citado asimismo pequeños incidentes de violencia y riñas, así como algunos lugares "inadecuados para llevar a cabo el recuento de los votos".

El presidente de la Junta Electoral ha prometido que su equipo trabajará para que estas deficiencias no se repitan en la segunda y tercera fase de los comicios a la Cámara Baja, que se prolongarán hasta el 12 de enero. Después de estas elecciones, comenzará el sufragio para elegir a los representantes en la Shura (Cámara Alta).