grave accidente de tráfico

Ortega Cano casi triplicaba la tasa de alcohol

Los análisis al torero ha dado una tasa de 1,26 gramos de alcohol en sangre, muy superior al límite de 0,50

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El análisis de sangre efectuado al torero José Ortega Cano ha dado un resultado de 1,26 gramos de alcohol el 29 de mayo, día en que sufrió un grave accidente de tráfico, cuando el límite máximo es de 0,5 gramos, según un comunicado de los abogados de la familia del conductor que falleció en la colisión.

Los letrados han remitido un comunicado en el que aseguran que en la sangre del torero no había ninguna otra sustancia tóxica o estupefaciente, mientras que el conductor fallecido no había bebido alcohol. El despacho de abogados afirma que existen datos suficientes para determinar una presunta conducción desordenada y anormal por parte del torero, quien sería susceptible de una acusación penal por varios presuntos delitos que aún no han concretado.

Esta presunta conducción temeraria estaría determinada, según los abogados, por los resultados analíticos de la sangre del torero, por las llamadas al servicio de alertas 112 sobre una posible conducción irregular antes del siniestro y por la declaración del testigo que circulaba detrás el turismo del fallecido.

Tras expresar su deseo de una pronta recuperación del torero, los abogados y los descendientes del fallecido lamentan que aún no disponen de las conclusiones del informe técnico del siniestro, y añaden que, en caso de que sean de responsabilidad para Ortega Cano, solicitarán su declaración judicial cuando se recupere.

Lenta recuperación

Ortega Cano, que permanece hospitalizado desde el día del accidente en el hospital Virgen de la Macarena de Sevilla, se alimenta con normalidad y le ha sido retirada la ventilación mecánica, según el último parte médico del centro médico, emitido hace dos días.

El paciente continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, "consciente, con buen grado de relación con el medio y no dependiente de ventilación mecánica. Actualmente realiza ejercicios de rehabilitación pasiva y se alimenta con normalidad", dice el parte.