GALARDONES 2010

El Nobel de la Paz desafía a China al premiar a Liu Xiaobo

La Academia sueca reta al Gobierno de Pekín al reconocer "su largo trabajo no violento a favor de los Derechos Humanos" en el gigante asiático

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El disidente chino Liu Xiaobo ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 2010 "por su largo trabajo no violento a favor de los Derechos Humanos en China", según ha comunicado el Instituto Nobel desde su sede noruega en Oslo. "En las últimas dos décadas, Xiaobo ha sido un gran portavoz a favor de la aplicación de los derechos humanos fundamentales en China", ha agregado la institución, que ha recordado su participación en la protesta democrática de Tiananmen.

Pragmático defensor del cambio desde 1989, cuando convenció a los estudiantes que ocupaban la plaza de Tiananmen de que se marcharan cuando los tanques del Ejército se disponían a avanzar, Liu fue condenado en 2009 a once años de prisión por el manifiesto 'Carta 08', que reclamaba elecciones y el fin del poder del Partido Comunista.

"Espero que la comunidad internacional aproveche esta oportunidad para presionar al Gobierno chino por la liberación de mi marido", ha señalado en un comunicado su esposa, la poetisa Liu Xia, sometida a vigilancia domiciliaria y la única que puede visitarle una vez al mes y bajo vigilancia. "Sé que va a decir que no lo merecía", ha asegurado Xia, quien espera impaciente su próximo encuentro con el activista para comunicarle la noticia.

La poetisa, que se casó con el galardonado en 1996, quiso expresar en especial su "sincera gratitud" al "ex presidente checo Václav Havel, a su santidad el Dalai Lama, al arzobispo Desmond Tutu y a tantos otros que tan valientemente nominaron a Liu para el premio".

Tensión con Pekín

Con la entrega de este galardón, las miradas están ahora puestas sobre la reacción de Pekín, que ya ha calificado de "obscenidad" la concesión del galardón a Xiaobo. "El Premio Nobel de la Paz debería ser otorgado a quienes trabajan para promover la armonía étnica, la amistad internacional, el desarme, y los que realizan reuniones en favor de la paz. Esos eran los deseos de Alfred Nobel", ha afirmado el portavoz de la cancillería china, Ma Zhaoxu.

"Liu Xiaobo fue hallado culpable de violar la legislación china y condenado a la cárcel por organismos judiciales chinos", ha afirmado Ma. "Sus acciones son contrarias a los objetivos del Premio Nobel de la Paz. Al atribuir el galardón a esta persona, el Comité Nobel ha violado y blasfemado ese premio" ha añadido, para concluir que esta decisión afectará a las relaciones entre China y Noruega.

Después de haberse anunciado el premio Nobel de Medicina (lunes), el de Física (martes), el de Química (miércoles) y el de Literatura (jueves), el Nobel de la Paz es el quinto en la lista por delante del de Economía, que se conocerá el lunes y cerrará los anuncios de los prestigiosos galardones.