Moreno apela al Gobierno y a las empresas para salvar el empleo aeronáutico

El presidente inaugura en Sevilla un foro empresarial del sector, donde el consejero de Industria ha mostrado confianza en que Airbus refuerce Puerto Real

LA VOZ

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha apelado este miércoles a la «sensibilidad» de empresas y administraciones, especialmente al Gobierno central, para «entre todos» encontrar el modo de salir de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus «con la menor repercusión posible en el empleo» del sector aeronáutico , ya que se trata del eslabón «más delicado y sensible pero también el más esencial».

Así lo ha señalado durante su intervención en la inauguración de Sevilla 2021, que se celebra en Sevilla. Moreno ha destacado la valía y el alto conocimiento del capital humano andaluz formando en la propia comunidad. El presidente ha llamado a «preservar, cuidar y prestar la máxima atención» al ecosistema creado en torno al sector aeronáutico teniendo en cuenta que, por ejemplo, «Andalucía es un territorio único para la experimentación y validación de tecnología y de aviones no tripulados».

En cuanto al apoyo de la Junta al sector aeroespacial, ha recordado la aprobación de la Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2027, un instrumento de planificación, ejecución y evaluación de las actuaciones públicas para apoyar a este sector económico, gravemente afectado por la crisis derivada del Covid-19. Se trata de 572 millones de euros, de los que 293 millones serán fondos públicos y 279 serán de aportación privada. En este sentido, ha instado a la colaboración público-privada «más necesaria ahora» cuando la pandemia ha hecho caer dos dígitos la economía andaluza.

También ha destacado las oportunidades que conllevan las ayudas europeas a este sector y la estrategia de internacionalización, que Extenda aprobará a finales de julio. Moreno también ha señalado las ayudas que pondrá en marcha el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs), con 15 millones de euros, para el sector aeroespacial y naval, y ha señalado los proyectos que se podrían desarollar gracias a los Fondos Next Generation.

«La Junta no está de brazos cruzados», ha remarcado, toda vez que ha insistido en que Andalucía necesita «un sector aeroespacial fuerte,».

Por último, tras señalar que ADM celebrará su sexta edición entre el 7 y el 9 de enero de 2022, el presidente ha destacado este evento como «un revulsivo y reseteo de este sector imprescindible en términos de ciencia y empleo».

«Es un sector pionero, transformador, con vocación de futuro y generando actividad económica con puestos de trabajo muy cualificados; cualquier sociedad avanzada quiere tener presente este sector», ha subrayado.

Por su parte, el consejero de Industria, Rogelio Velasco, ha trasladado este miércoles su deseo de que la planta de Airbus en Puerto Real finalmente cuente con «un refuerzo» en la cartera de pedidos y el «daño sea el mínimo posible» teniendo en cuenta la posibilidad de cierre que se cierne sobre ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación