Covid Andalucía

Iberia, a la espera de que Marruecos autorice vuelos de repatriación de hasta mil españoles

El primero empezaría el 2 de diciembre y la compañía aérea considera que no habrá problemas por parte del reino alauita

Imagen de la aerolínea española en el aeropuerto de Madrid Barajas AP

Romualdo Maestre

Marruecos ha decidido suspender todos los vuelos internacionales durante las próximas dos semanas para evitar la propagación de la nueva variante Ómicron, lo que ha vuelto a provocar que muchos clientes de Iberia se hayan quedado varados en el país vecino.

Para facilitar su regreso, la aerolínea, en colaboración con la Embajada de España en Marruecos ya ha solicitado permisos para operar algunos vuelos desde Casablanca a Madrid, concretamente los días 2, 4, 7, 9 y 11 de diciembre, que serán operados con aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para entre 140 y 200 pasajeros, en función del modelo. Iberia calcula que en total podrían ser en torno a los mil pasajes los disponibles, lo cual no quiere decir que se llenen todos. Además, esperan que no haya problemas por parte del reino alauita.

Los clientes interesados pueden contactar con Iberia en Marruecos a través del teléfono +212 520 426 053 o a través del call center de la aerolínea +34 91 523 6568. En estos vuelos se admitirán a clientes con billete de Iberia desde cualquier aeropuerto de Marruecos, sin que tengan que abonar ningún recargo adicional . Preguntada a la compañía sobre si conocía el número de andaluces afectados, esta respondió negativamente por la protección de los datos.

Sin noticias de las temporeras marroquíes para la recogida de la fresa de Huelva

Por otro lado, el cierre del país vecino no afecta por ahora a la mano de obra marroquí contratada en origen para trabajar en Huelva en la campaña 2022 de la recogida de la fresa. Por ahora no ha habido ninguna comunicación a los agricultores por parte del Ministerio de Trabajo, el encargado de autorizar el número. Cabe recordar que el año pasado las temporeras marroquíes fueron en torno a las doce mil personas.

Sin problemas en Suráfrica

ABC también ha conversado con el cónsul de España en Ciudad del Cabo, Jesús Silva , quien asegura que ahora mismo, desde Suráfrica, origen de la nueva variante del Covid, no hay problemas de vuelos. Operan KLM; Lufthansa, que ofrece semanalmente desde Ciudad del Cabo cinco vuelos a Frankfurt y otros tantos a Múnich; Swissair y a partir del sábado Air France. Han cancelado sus conexiones Emirates, Turkish Airlines y Qatar Airway . Silva afirma que ahora mismo n hay ningún español retenido ya que han podido reubicarse, incluso los que han viajado con un touroperador. Sí están bajo cuarentena un grupo de chavales excursionistas en los que se ha detectado Covid.

Los españoles que regresen desde el sur de África en Navidades tendrán que pasar una cuarentena en su casa de diez días, reducibles a siete si se hacen una prueba de PCR. La misma que tendrán que hacerse antes de montar en el avión con una antelación de 72 horas.

Por otro lado, el vuelo especial organizado por el Gobierno para evacuar a los españoles que han quedado varados en Mozambique como consecuencia de la nueva variante partirá a mediodía del jueves 2 de diciembre de este país, según ha informado la Embajada española. El avión, operado por Iberia, partirá de Maputo, la capital, a las 12.00 horas con destino Madrid, ha precisado la Embajada española en Mozambique, aconsejando a los interesados en «comprar un billete» que se pongan en contacto mediante correo electrónico (emb.maputo.cons@maec.es).

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares , había anunciado el lunes que se iba a fletar un avión a Mozambique, ya que este país carece de vuelos con Europa.

Según indicó, unos 200 españoles se habían visto afectado por las restricciones impuestas a los países del sur de África por la variante ómicron, de los que unos 150 estaban en Sudáfrica, país del que por el momento es posible salir mediante vuelos comerciales como también señaló el cónsul.

Fuentes conocedoras de la operación han indicado a Europa Press que serían alrededor de un centenar los españoles que podrían viajar en este vuelo, a los que se sumarían ciudadanos de otros países. Albares ya adelantó que el avión contaba con 288 plazas y que se abriría la posibilidad de viajar a otros europeos.

Durante toda la crisis del COVID, Iberia ha trabajado estrechamente con el Ministerio de Exteriores y la Unión Europea para realizar más de 60 vuelos de repatriación , a algunos a destinos inéditos como Australia, Filipinas o Nepal donde no había volado antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación