TURISMO

El sol favorece al turismo esta Navidad en Cádiz

El buen clima acompaña a la oferta turística gaditana, donde se ha experimentado un crecimiento de cinco puntos respecto al mismo periodo del año anterior

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quienes trabajan en turismo y hostelería no cesan de repetir que el tiempo, el clima, determina en buena medida los resultados del negocio y por tanto, la generación de empleo en este importante sector para Cádiz. Esta pasada Navidad, el sol ha vuelto a darles la razón. La provincia ha estado a rebosar de viajeros procedentes de localidades vecinas y de mucho turista del interior del país, además de la touroperación que sigue trayendo extranjeros al complejo chiclanero de Sancti Petri, donde han disfrutado de unos excelentes días de sol y playa en pleno mes de diciembre.

En cuanto a ocupación hotelera en Cádiz y la Bahía, el presidente de la patronal Horeca, Antonio de María, destaca que ha sido «una buena Navidad» e incide en que la estupenda climatología de Cádiz ha ayudado muchísimo.

En la capital, el sector ha respondido por zonas, incluso en el mismo Paseo Marítimo hay negocios que han funcionado muy bien «y otros no tanto». Pero el balance total es positivo, a tenor de los datos de Horeca.

«Podemos afirmar, con los últimos datos contabilizados, que hemos crecido cinco puntos respecto a la Navidad anterior, alcanzando una ocupación media hotelera del 50% desde el día 20 hasta el 31 de diciembre, y del 30% desde el día 1 hasta el 9 de enero». En hostelería apunta un aumento del gasto de cinco puntos. «Así, podemos afirmar que cerramos el año creciendo y esperamos seguir haciéndolo hasta alcanzar los niveles de antes de la crisis económica», sentencia De María.

En Jerez de la Frontera, donde la Navidad se ha convertido en temporada alta gracias al desarrollo de las tradicionales Zambombas, que salen a la calle desde finales de noviembre y hasta el mismo día de Nochebuena, han vivido unas semanas grandes tanto en la extensa planta hotelera de cuatro estrellas de la ciudad como en la hostelería el centro de la Ciudad del Caballo.

El presidente de los hoteleros de la provincia de Cádiz, Steefan Declerck, celebra especialmente la Navidad vivida en Jerez por su vinculación empresarial con esta ciudad. «Hemos recibido a grandes grupos de personas interesadas en las zambombas que han llenado los hoteles, especialmente en los puentes festivos y gracias también a que las fechas clave han alargado este año los fines de semana con un día más», argumente el copropietario del Hotel Jerez, entre otros.

En total, la patronal calcula un aumento que cercano a los ocho puntos respecto a la Navidad anterior, «destacando que los fines de semana de las Zambombas hemos llegado a estar casi completos, alcanzando una media del 90% de ocupación hotelera», explica Declerck.

En la Sierra los datos han sido inmejorables, para la escasa planta hotelera de la zona, así como para la numerosa oferta de alojamiento rural. El presidente de la Asociación de Turismo Rural de la Sierra de Cádiz, Antonio Fernández, se muestra satisfecho, al menos de los resultados conseguidos en las fechas claves; Día de Nochebuena, Fin de Año y «puente de Reyes», ya que muchas familias han sumado el jueves 5 de enero, día de la Cabalgata, con el festivo del vierenes 6 de enero y el fin de semana para escapar al campo, a disfrutar en familia.

Ver los comentarios