Protesta el pasado viernes en la factoría gaditana de Carbures
Protesta el pasado viernes en la factoría gaditana de Carbures - LA VOZ
INDUSTRIA

Despidos de ida y vuelta en Carbures

Los sindicalistas cesados en la planta de Jerez serán readmitidos como fecha tope en noviembre

La empresa garantiza su reincorporación a lo largo de los próximos seis meses siempre y cuando aumente la actividad en la factoría

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis abierta en el seno de la plantilla de la factoría de Carbures en Jerez se ha solventado con una solución salomónica que se cerró en la madrugada del pasado sábado tras una larga negociación. Como se recordará, la dirección de la empresa despidió a primeros de mes a tres empleados de esta factoría, especializada en la construcción de estructuras aeronáuticas. La compañía alegó, entre otras razones, un ajuste en la cadena de producción para implantar la medida, sin embargo, los sindicatos, en especial CC OO, denunciaron que la actuación empresarial, pese a todo, obedecía a una persecución sindical.

Se da la circunstancia de que los trabajadores despedidos optaban a formar parte del futuro comité de empresa y eran los candidatos de CC OO para las elecciones sindicales del próximo 20 de junio.

La comunicación por carta de la orden de despido provocó el pasado jueves una reacción en cadena que llevó a paralizar la producción en la planta jerezana y a convocar paros parciales y concentraciones de protesta en el resto de factorías de Carbures. Los sindicatos tenían preparada una convocatoria de huelga indefinida como medida de presión si no se lograba una solución pacífica y satisfactoria.

La situación se recondujo el viernes por la tarde al pactar la empresa y los sindicatos una tregua de 72 horas. El Grupo Carbures ha tratado en todo momento de justificar su decisión alegando razones técnicas, pero este argumento nunca llegó a convencer a la plantilla.

La empresa ofreció la reincorporación inmediata en su factoría toledana de Illescas, pero fue rechazada

De esta forma, la negociación se prolongó hasta altas horas de la madrugada del sábado. La compañía puso sobre la mesa una medida alternativa para reincorporar a los tres empleados a su puesto de trabajo en la cadena de montaje. En esta ocasión se trataba de ubicarlos de manera inmediata en la factoría de Illescas (Toledo), donde las necesidades de producción son ahora más altas si cabe que en la fábrica de Jerez. Sin embargo, la propuesta fue rechazada de plano por los propios afectados, lo que obligó a buscar una segunda opción. Así, empresa, sindicatos y trabajadores acordaron la readmisión en la planta de la Bahía antes del próximo 1 de noviembre, una vez que las necesidades de producción aumenten. No obstante, el compromiso va más allá. Es decir, los trabajadores despedidos podrán ser de nuevo readmitidos a lo largo de los próximos seis meses si las condiciones de actividad lo requieren. Todo depende del aumento de los encargos.

En cualquier caso, los tres volverán a su mismo puesto en la factoría de Jerez el 1 de noviembre. Mientras tanto, Carbures los despide con una indemnización y un complemento, pero con la garantía de vuelta en noviembre.

La dirección de Carbures ha querido dejar claro que es una compañía que lleva años generando empleo en Andalucía y en aquellos países en los que trabaja. Así, en apenas tres años, de 2013 a 2016, casi ha duplicado su número de empleados, de los 535 a los casi 1.000 que tiene actualmente. En concreto, en la planta de Carbures Airport, de Jerez, la plantilla ha pasado de los 86 empleados de 2013 a los cerca de 160 actuales. De esta forma, en las plantas andaluzas deCarbures de El Puerto, Jerez y Sevillala empresa suma actualmente 575 empleados, un 20%  más que los 478 de 2013.

Ver los comentarios