Valla provisional en el Celestino Mutis
Valla provisional en el Celestino Mutis - A. VÁZQUEZ
EDUCACIÓN

«El colegio Celestino Mutis de Cádiz presenta grietas preocupantes»

El representante del sindicato CGT, Ignacio Casado, insiste en que urge un estudio profesional del edificio, por el «abandono» de la Administración

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato CGT presenta una línea beligerante con la Administración educativa, centrada especialmente en el estado de los edificios educativos. Desde esta agrupación sindical llegan a menudo notas de prensa a los medios de comunicación en las que denuncian la presencia de amianto y la falta de un plan para su retirada, o las grietas de colegios. En su ánimo siempre está «mejorar la escuela pública», empezando por conseguir unas instalaciones adecuadas.

El último caso ha sido el del Celestino Mutis de Cádiz, donde han denunciado que el derribo de un muro de cerramiento por peligro de derrumbe. La retirada del muro corrió a cargo de empleados municipales, que estaban realizando obras de mantenimiento.

Pero la polémica surge cuando le piden responsabilidades a la Delegación Provincial de Educación.

Entonces, el delegado Juan Luis Belizón responde que se trata de daños menores, que han de ser arraglado con el presupuesto municiapal, puesto que los colegios y su mantenimiento depende de los ayuntamientos.

El representante de CGT en Cádiz, Ignacio Casado, insiste en que no sólo se trata del muro del patio «que era preocupante, que se veía que se iba a cae cualquier día de estos, sino de otras grietas que se observan desde el exterior del colegio». Y apunta a otros desperfectos como la grieta que se observa desde la calle a la altura del zócalo del edificio.

Casado teme que los últimos desperfectos encontrados escondan un movimiento en los cimientos del edificio, quizá provovado por las obras que se han realizado recientemente en calles aledañas que han podido acelerar el deterioro.

CGT ha respondido a la defensa del delegado de Educación en la que aseguraba que la «Educación Pública no sólo se defiende lanzando acusaciones alarmistas, que denostan de manera gratuita al sistema». La respuesta de Casado ha sido que no se trata de «denostar» la educación pública por realizar una denuncia sobre el mal estado del muro de cerramiento del CEIP Celestino Mutis, sino de defenderla. «Precisamente porque valoramos la profesionalidad de la plantilla de la enseñanza pública reivindicamos un entorno educativo digno y adecuado».

Por otra parte, apuntan que siguen esperando a que el delegado de Educación les reciba para tratar estos temas, «tal y como le hemos solicitado en numerosas ocasiones, la primera el 7 de septiembre de 2015, sin que hasta la fecha haya tenido, al parecer, tiempo de recibirnos».

Casado se muestra molesto por las declaraciones de Belizón y apunta que lo que realmente perjudica a la enseñanza pública es la falta de inversiones de la Junta de Andalucía, y no las denuncias públicas o a la Inspección de Trabajo.

Respecto a este último dato, Casado explica que recurren a esta entidad laboral porque es el mejor resquicio legal para obligar a la Administración a que realice un estudio sobre la seguridad de los edificios, «cuando se piensa que puede poner en peligro las condicines de trabajo de los empleados públicos».

En relación con este tema, el sindicato Ustea denuncia también que la Consejería de Educación aún no ha pagado los gastos de mantenimiento en la mayoría de los centros educativos la provincia de Cádiz. Apuntan que los equipos directivos de muchos centros gaditanos están haciendo «verdaderos malabares para cuadrar las cuentas, puesto que no todos tienen la suerte de contar con remanentes del curso anterior, máxime cuando el presupuesto para gastos de funcionamiento durante los últimos cursos se ha reducido hasta un 20%».

Más reclamaciones

Puede parecer que las reivindicaciones respecto a infraestructuras educativas públicas se restringen a Cádiz capital por la repercusión mediática que tienen pero no es así. Desde sindicatos como Ustea, Csif o CGT envían denuncias desde diferentes rincones de la provincia. La última la hizo precisamente CGT este viernes, en la respuesta que daba Casado al delegado de Educación Juan Luis Belizón.

Apunta en ella al estado del IES Asta Regia de Jerez de la Frontera, del CEIP Blas Infante de Sanlúcar o del CEIP Celestino Mutis de Cádiz, como «algunos ejemplos de centros que a fecha de hoy aún siguen sin haber percibido ni un solo euro» para gastos corrientes.

CGT argumenta que han sido numerosos los casos mejoras de deficiencias y daños estructurales en colegios que se han producido «gracias a que este sindicato ha denunciado ante la Inspección de Trabajo e incluso a fiscalía y de las movilizaciones de las respectivas comunidades educativas, como es el caso de la Escuela de Arte de Algeciras».

Ver los comentarios