Asuntos Sociales

El Ayuntamiento no consigue dar respuesta a más de 180 nuevas peticiones de ayuda a domicilio

El aluvión de solicitudes presentadas en seis meses no permite a la Delegación prestar el servicio a las personas que lo necesitan

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El colapso que sufre desde hace algunos meses la Delegación Municipal de Asuntos Sociales comienza a ser alarmante. Así lo reconoce la propia responsable municipal, Ana Fernández, que considera «preocupante» la situación y declara abiertamente la necesidad de contar con más personal para hacer frente a las numerosas peticiones de ayuda que llegan a diario.

Uno de los casos más sangrantes es el del Servicio de Ayuda a Domicilio que presta el Ayuntamiento de Cádiz. A día de hoy, el área tiene sobre la mesa un total de 183 solicitudes nuevas, que se han presentado entre los meses de enero y junio, y a las que no ha conseguido dar respuesta. De estas, las tres únicas trabajadoras sociales que trabajan en estas labores, han conseguido valorar técnicamente solo una treintena, a los que a día de hoy no se les puede atender ante la falta de recursos.

De hecho, los afectados, a los que correspondería esta atención, están recibiendo la notificación por parte del Ayuntamiento de Cádiz, que les informa de que tienen aprobada la ayuda, «a la espera de horas disponibles», una condición que los propios responsables municipales no saben cuándo se producirá. El resto de las peticiones, más de 150, ni siquiera han podido ser estudiadas aún.

Así lo reconocía Ana Fernández, que asegura que estos datos demuestran la necesidad de ampliar la plantilla. «No solo es que nos hagan falta los 24 que echaron, sino que nos harían falta muchos más», reconoce la edil, que añade que con la aprobación de los nuevos presupuestos municipales por parte del equipo de Gobierno se abrirá las puertas a la contratación de nuevas trabajadoras sociales, con las que se podrían agilizar estos trámites.

No obstante, el colapso que sufre este servicio es tan importante que incluso con estas incorporaciones sería difícil dar una respuesta inmediata, que es lo que necesitan muchas de las personas que piden esta ayuda. En la actualidad, el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Cádiz cuenta con un total de 673 personas activas, tras darse de alta a finales del año pasado a casi 150 usuarios cuyos expedientes se encontraban atascados.

Sin embargo, el envejecimiento que sufre la población gaditana hace que este número siga incrementando de forma periódica, hasta el punto de que en tan solo seis meses, se han producido otras 183 solicitudes nuevas.

En cuanto a las ayudas sociales, el Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado ayudas de emergencia social para 337 por un valor de 123.678,72 euros, ayudas para el pago de recibos de la luz 26 por un importe de 2.319 euros, 31 ayudas para el pago de recibos por valor de 1.937 euros, 34 ayudas económicas familiares por valor de 10.104 euros y bonificaciones para pensionistas que en el caso de la luz son para 59 y en el caso del agua son 47.

Ver los comentarios