TRANSPORTE PÚBLICO

Siete años esperando el autobús

El alcalde chiclanero, José María Román, presentó una moción al último Pleno de Diputación pero la retiró por la inminente reunión con el Consorcio de Transportes

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Del Parlamento de Andalucía al Pleno de la Diputación de Cádiz se tardan siete años. Son los que han transcurrido desde que la cámara autonómica diera respaldo a una petición que ahora llega al máximo órgano de la Corporación Provincial. Ese mismo tiempo, siete años, es el que llevan esperando un autobús en Chiclana.

No es un autobús cualquiera. Se trata de una conexión directa entre la localidad chiclanera y el campus de la Universidad en Jerez. La recogida de firmas empezó en el año 2007, dos años después la iniciativa llegó al Parlamento de Andalucía y casi una década más tarde, pese al supuesto apoyo de todas las instituciones, algo tan simple como fijar una línea de autobús nueva está todavía en fase de intención.

En el último pleno de la Diputación, el pasado miércoles 18 de mayo, esta batalla pudo conocer su última victoria. El diputado provincial y alcalde de Chiclana, el socialista José María Román, retiró el mismo punto que había presentado para «dar respuesta a una de las peticiones vecinales» de Chiclana, concretamente la de crear una nueva línea de autobús que conecte el municipio con los campus universitarios de Puerto Real y Jerez.

El diputado indicaba en el punto 17 del orden del día la necesidad de contar con esa línea de una vez, dadas «las enormes dificultades de los estudiantes universitarios de Chiclana para desplazarse al Campus de Jerez»». Según una de las portavoces de los afectados, esta situación afectaría semanalmente a más de 200 jóvenes aunque, de forma potencial, es un problema para los 7.458 chiclaneros que, según el censo oficial, tienen ahora entre 17 y 24 años.

Esta representante de las familias que reivindican el servicio incide en que los mayores problemas los tienen estudiantes de Turismo y Derecho. Son dos de las titulaciones con más alumnos y los que viven en Chiclana «tienen que sufrir cada día más de una hora y media de viaje de ida, y otro tanto de vuelta, debido a que las conexiones son muy malas, hay que hacer transbordos en San Fernando, en el Hospital de Puerto Real o en Cádiz». Es decir, los estudiantes afectados invierten tres horas diarias en desplazamiento. Si la conexión directa llegase a ponerse en marcha, ese tiempo total apenas quedaría en la tercera parte.

Los que piden esta línea, los que la esperan y sus familias, aseguran que han recibido apoyos verbales de todas las administraciones. Desde el Ayuntamiento de Chiclana hasta la Junta de Andalucía. Un exdelegado provincial, Pablo Lorenzo, llegó a reunirse con ellos para hablar de vehículos y frecuencias de forma concreta pero nunca llegó a materializarse.

El paso de la reclamación por la Diputación puede ser el último paso si se cumplen las previsiones del alcalde José María Román. El también diputado socialista retiró el punto del último Pleno porque ya se ha fijado una reunión formal con el Consorcio Metropolitano de Transportes en las próximas semanas. De esa cita debe surgir la definitiva implantación de la línea directa que los universitarios llevan pidiendo diez años y esperando desde 2009.

El precedente de Puerto Real

La situación no es nueva. La conexión directa por autobús entre Chiclana y el Campus de Puerto Real ya fue motivo de protestas y reivindicaciones. No fue hasta septiembre de 2014, con la entrada en funcionamiento de la Escuela de Ingeniería, cuando comenzó a circular la línea M-231 que conecta de forma directa ambos puntos.

Este autobús sale de Chiclana a las 7.40 horas, desde la plaza de Andalucía, pasa por la Alameda Solano, Los Esteros y desde ahí conecta tanto con el Campus de Educación como con el Campus de Ciencias. Su llegada prevista cada día está fijada a las 8.20 horas. La salida del trayecto de regreso es a las 14.40 horas y la llegada a Chiclana, a las 15.10 horas. La citada línea funcionar sólo los días laborables. El precio es de 1,69 por billete sencillo y de 1,05 con tarjeta de transporte.

Ver los comentarios