recetas

'Contentamarío'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iluminada Romero aprendió la receta de su madre, natural de Benalup y ésta de la suya. A la fórmula se le pierde ahí la pista, pero varias fuentes coinciden en señalar en que es un plato típico de la localidad. Es una simple sopa con pan del día anterior y poco más. Para contentar al 'marío' se le cuajaba un huevo encima.

lNGREDIENTES:

2 dientes de ajo

2 cucharadas de aceite de oliva virgen de la Sierra de Cádiz

1 poco de pimentón dulce

1 cucharadita de vinagre de Jerez

1 cucharón de agua o caldo de puchero

10 rebanadas de pan

1 huevo

Sal

ELABORACIÓN:

En primer lugar se pican los ajos y se refríen en el aceite hasta que se tuesten un poco. Se incorpora el pimentón y a continuación, el agua. Lumi Romero señala que para darle un poco más de gracia a la receta ella sustituye al agua (un cucharón) por un poco de caldo del puchero o, si no hay caldo, se incorpora un poco de avecrén en el agua.

Una vez que este caldo está hirviendo se le incorpora la cucharadita de vinagre, la sal y se deja hervir otro rato. Mientras tanto se cortan muy finas unas lonchas de pan de barra, preferiblemente del día anterior.

Se incorporan al plato en el último momento y a continuación se casca el huevo encimad de la sopa hasta que la clara se vuelva blanca. Se sirve muy caliente.

Esta receta pertenece a Iluminada Romero, la copropietaria y jefa de cocina del restaurante San Antonio, especializado en cocina típica de la ciudad de Cádiz. Romero está trabajando en la recuperación de viejas recetas de la provincia, entre ellas esta del 'contentamario' que aunque no lo tiene en carta si lo prepara al cliente que se lo solicite.

Lo típico era servirla por la noche a los agricultores cando venían del campo. El hecho de ponerle un huevo 'cuajao', era un lujo de ahí que esta sopa, que prácticamente no lleva nada, se convirtiera en un plato casi de regalo y de ahí su nombre 'contentamarío'.