Cádiz

Cien mil euros para equipar la piscina de Astilleros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha dado hoy a conocer toda una serie de inversiones para dotar de equipamientos a las instalaciones deportivas de la piscina de Astilleros. En total, el gasto asciende a 99.690 euros, que se han usado para la compra de material higiénico sanitario o equipamientos para los vestuarios, además de haber adquirido elementos detinados a favorecer el uso de la instalación a las personas con movilidad reducida. Así, esta mañana se ha aprobado la adquisición de una silla para el desplazamiento de minusválidos y un elevador hidráulico. También se han destinado partidas económicas a la adquisición de un programa para el control de acceso de los usuarios, similar al existente en otras instalaciones deportivas de la ciudad, y para la compra de limpiafondos y equipos de control del cloro.

Según se asegura desde el equipo de Gobierno, todo esto obedece a la inminente apertura de la piscina, un equipamiento muy esperado no sólo en el propio barrio de Astilleros, sino por todos los usuarios de la ciudad. Aún no hay fecha fijada para dicha apertura, pero se calcula que será en las próximas semanas.

Por otro lado, en la Junta de Gobierno de hoy se ha dado a conocer el balance de la campaña 'Pórtate bien con tu barrio', que la Delegación de Medio Ambiente ha venido desarrollando en los últimos meses en diez barrios distintos con la colaboración de las respectivas Asociaciones de Vecinos. Entre los objetivos de este programa han estado el concienciar a los ciudadanos de la importancia de mantener comportamientos cívicos respecto a asuntos cotidianos como la recogida de excrementos de los animales, el cuidado de los árboles, el respeto de los horarios de recogida de residuos sólidos urbanos o la importancia de reciclar y hacer un buen uso de los diferentes contenedores.

A raíz del programa, los técnicos de Medio Ambiente van a elaborar un informe en el que se detallan los déficits y necesidades de cada barrio, de manera que se pueda tener un control de que barrios son los que mejor cumplen con la normativa de limpieza.