Jerez

La Junta y el Ayuntamiento se reparten el arreglo de las humedades del Pío XII

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación provincial de Educación y el Ayuntamiento de Jerez acordaron ayer el arreglo de los desperfectos ocasionados por la lluvia en el CEIP Pío XII: una gotera por la que entra agua en los alógenos de un aula de tres años y el desprendimiento de parte del techo del acceso al comedor. El primer problema lo solucionará el Ayuntamiento mientras que el segundo lo ejecutará la administración autonómica para que sea más rápido y lo terminará el Consistorio (pintado del techo).

Los titulares de las dos administraciones, Blanca Alcántara y Juan Salguero, visitaron el centro escolar y comprobaron in situ el estado de las instalaciones antes de decidir el reparto de las actuaciones. «No hay daños estructurales», aseguró Alcántara, que se mostró «contenta» porque solamente dos de los más de 70 colegios que hay en Jerez han sufrido algún percance a causa del temporal. «Nuestros colegios funcionan gracias a las mejoras de la Junta y el mantenimiento que hace el Ayuntamiento», dijo.

La delegada le restó importancia al desprendimiento del revestimiento del porche en el Pío XII, un centro con 40 años de antigüedad: «No es tan alarmante ni tan dramático». Por su parte, el gerente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), Fernando Ameyugo, certificó que «la oxidación de las armaduras ha empujado el yeso hasta que se ha caído. Se ha dado un acceso alternativo al comedor y el servicio funcionará correctamente desde el lunes». Ameyugo también se mostró satisfecho porque «tanto los colegios nuevos como los viejos se han portado bien en esta prueba que ha sido el temporal».

Con respecto al CEIP San Juan de Dios -que sufre inundaciones cada vez que llueve-, Alcántara explicó que «se trata de un problema de evacuación de agua por el sitio en el que está».

Por su parte, el delegado de Educación, Juan Salguero, quiso destacar la «respuesta inmediata que han dado las administraciones. Antes de que la directora del centro comunicara la situación al Ayuntamiento, ya estaban trabajando Urbanismo, Educación y el ISE». Tanto en el CEIP Pío XII como en San Juan de Dios, los técnicos municipales han evaluado los desperfectos y trabajan ya en su reparación. En el caso del colegio de San Juan de Dios, Salguero anunció que «ya se ha producido una reunión a tres bandas entre Urbanismo, Educación y Medio Ambiente para ver cómo se va a abordar definitivamente el problema y cuál es la mejor forma».

Según el edil, Jerez tiene su «carta de peticiones» en el ámbito escolar pero en el Ayuntamiento reconocen que «se están haciendo buenas inversiones en la ciudad. Hay que reconocer el interés de la delegación provincial por las nuevas construcciones y las inversiones en nuestros colegios».