Los perjudicados tendrán que evaluar los daños. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

El Consistorio abre una oficina para tramitar ayudas a los damnificados

Los interesados recibirán información y asesoramiento para pedir subvenciones a las administraciones autonómica y estatal

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque el Ayuntamiento de Jerez no ofrecerá ayudas económicas a los damnificados por el temporal, la alcaldesa anunció ayer que se abrirá una oficina el próximo lunes para tramitar las subvenciones a las que puedan optar los interesados. Se tratará en todo caso de indemnizaciones con cargo a las administraciones autonómica y central, fundamentalmente las que recoge el Real Decreto 307/2005 de 18 de marzo, que regula las ayudas por daños provocados en situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.

La oficina se ubicará en la sede de la Delegación de Medio Rural y en ella se ofrecerá todo tipo de asesoramiento e información acerca de la documentación que se necesita presentar para beneficiarse de estas subvenciones. El papel del Ayuntamiento será el de mediador, ya que una vez que se obtengan todas las solicitudes serán remitidas a la Subdelegación del Gobierno, que será el organismo que continúe con la tramitación.

Pilar Sánchez insistió en que el Consistorio no concederá ningún tipo de indemnización porque «es un tema que compete a otros; ellos tienen la competencia y también los recursos». En lo que respecta a las familias cuyas viviendas son ilegales y, por tanto, no tienen derecho a acogerse a estos beneficios, la regidora jerezana garantizó que la oficina tramitará cualquier solicitud «sin excepción», y ya serán las otras administraciones las que tengan la última palabra.

La Diputación Provincial de Cádiz, por su parte, anunció ayer que ha elaborado un primer presupuesto de 300.000 euros dedicado a la reparación de los daños causados por el temporal en cinco carreteras de la red secundaria de la provincia. En un comunicado, la Diputación especificó que las cinco vías en las que ya se trabaja para restablecer la normalidad son: El Gastor-Setenil, Torre Alháquime-Setenil, Grazalema-Zahara de la Sierra, la carretera de La Albuera en Ubrique y la Alcalá de los Gazules-Paterna.

La diputada provincial de Planificación de Infraestructuras, Eva Leal, explicará en el próximo pleno el alcance de esta intervención inicial y el procedimiento adoptado para comenzar las reparaciones «con la mayor urgencia posible».

Acabó el Plan de Emergencia

En cuanto a la situación actual del término municipal jerezano, el gobierno local no la considera ya de alto riesgo por lo que ha desactivado el Plan de Emergencia municipal, para pasar a una simple alerta. La paulatina normalización del cauce del río y unas previsiones meteorológicas relativamente buenas han contribuido a ello, aunque se mantendrá la alerta por si vuelve el temporal y hay que reactivar el Plan.

La alcaldesa agradeció ayer «la comprensión» de los afectados y su actitud durante el temporal, alabando que «el 99% de ellos haya respondido con prudencia y tranquilidad». Algo que la edil achacó a «un trabajo de información y prevención del Ayuntamiento como nunca antes se había hecho».