Según las encuestas de EPES, los ciudadanos pusieron un 9,3 al servicio prestado por emergencias sanitarias. :: LA VOZ
Jerez

El helicóptero del 061 dispondrá de personal médico fijo 148 días al año

El equipo aéreo, que asiste a toda la provincia, se refuerza desde hoy y hasta el próximo 6 de enero

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El helicóptero del 061 (Empresa Pública de Emergencias Sanitarias) contará con un equipo médico fijo durante 148 días al año, que coinciden con festividades, vacaciones de verano o determinados acontecimientos importantes que se viven en la provincia como el Gran Premio de Motociclismo, las romerías o los carnavales. El primer refuerzo del nuevo año comenzará hoy y permanecerá activo hasta el próximo mes de enero para cubrir un posible aumento de avisos de emergencias por los numerosos desplazamientos por carretera que se esperan en estas fechas.

El equipo fijo que estará operativo en estos 148 días está compuesto por un médico y una enfermera. Para ello, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias incorporará personal exclusivo para la atención sanitaria aérea en los períodos de mayor actividad, lo que supondrá una inversión superior a los 130.000 euros.

Al margen de los puentes, la Semana Santa y los dos meses de verano y otros días concretos, es el personal del emergencias de Jerez el que cubre los avisos por aire. La base del helicóptero fue trasladada este verano al Aeropuerto de Jerez desde el centro hospitalario jerezano mientras que el personal del 061 mantiene sus instalaciones en la nacional IV.

Este equipo de emergencias sanitarias se suma a los cinco que prestan asistencia sanitaria terrestre en la provincia, de los que tres están ubicados en la Bahía de Cádiz -en las bases asistenciales situadas en el Hospital Puerta del Mar, en el Hospital de Jerez, y en el centro de salud Barrio Bajo de Sanlúcar de Barrameda- y otros dos en el Campo de Gibraltar, concretamente en las bases asistenciales situadas en el Hospital Punta Europa (Algeciras) y en el Hospital de La Línea de la Concepción.

Más de 200 salidas

El helicóptero medicalizado del 061 ha realizado un total de 215 salidas entre enero a noviembre del 2009, entre asistencias primarias y traslados de pacientes interhospitalarios. Entre sus principales actuaciones destacan aquellas en las que corre peligro la vida de las personas (infartos, grandes quemados o politraumatismos por accidentes de tráfico).

Los ciudadanos está bastante satisfechos con el funcionamiento en general de los servicios de emergencias del 061, según las encuestas realizadas. Un 9,3 ha sido la nota global que los usuarios han otorgado a la atención prestada por los servicios de emergencias sanitarias durante el 2009 en la provincia. El trato humano recibido por los equipos de emergencia en el lugar de la asistencia y la información facilitada por éstos a los pacientes han sido los aspectos más valorados, calificados con un 9,5 sobre 10. Le siguen la amabilidad, el interés y la seguridad transmitida durante la atención telefónica desde el centro coordinador de urgencias y emergencias, puntuados con un 9,2.

Estos estudios que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061) realiza de forma periódica desde hace 11 años, reflejan la satisfacción del ciudadano respecto de las distintas fases del proceso de atención sanitaria, empezando por valorar la primera respuesta que se da desde el centro de coordinación, seguida de la asistencia telefónica que se presta mientras llega el equipo de emergencias y, finalmente, la atención sanitaria que ofrecida por el equipo de emergencias 061.

Una reivindicación de años

Los trabajadores del 061 en la provincia llevan años reivindicando la concesión de un equipo médico fijo para el helicóptero que esté los 365 días del año. Al margen de fechas concretas, es el personal de emergencias que atiende a Jerez el que acude a los avisos por aire cuando se producen. Hay que tener en cuenta que, desde que el helicóptero fue trasladado el pasado verano al Aeropuerto de Jerez, el personal se tiene que trasladar desde su base del hospital hasta el aeródromo jerezano, con la consiguiente demora en la asistencia. Puede darse la circunstancia de que los jerezanos estén ocupados por lo que el piloto tiene que ir a Sanlúcar a recoger al otro equipo.

Según la Delegación Provincial de Salud, es la falta de recursos económicos la que impide que la provincia cuente con personal para el helicóptero durante todo el año. El de Jerez es el único dispositivo aéreo de Andalucía que no tiene equipo permanente. Parece ser que 2010 tampoco será el año de contratación de personal permanente para el helicóptero.