cumbre en bruselas

La UE desbloquea la crisis institucional y se centra en su papel en el mundo

Con la elección de un presidente y un "ministro de Exteriores", la Unión Europea cierra una larga y tortuosa etapa de transformación

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la elección de un presidente y un "ministro de Exteriores", la Unión Europea cierra una larga y tortuosa etapa de transformación y comienza a partir de hoy a concentrarse en su papel en el mundo. El primer ministro belga, Herman Van Rompuy, será el primer presidente estable del Consejo Europeo, y la británica Catherine Ashton la próxima Alta Representante de Política Exterior, según acordaron ayer los líderes de la UE. Los jefes de Estado y Gobierno comunitarios aprobaron rápidamente la propuesta de la presidencia sueca de turno, formulada por el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt.

La prensa belga apostaba ayer en sus titulares por su primer ministro y no se equivocaban. Sin embargo, con la elección de Van Rompuy Bélgica pierde a la figura que había conseguido detener la crisis sociopolítica en Bélgica. Ésta era la principal preocupación de algunos compatriotas que veían en él a la persona que empezaba a resolver los problemas nacionales. Junto a Van Rompuy otros nombres que sonaban eran el del ex primer ministro británico, Tony Blair, y la presidenta letona, Vaira Vike-Freiberga. Junto a esta elección, la británica Catherine Ashton será la nueva ministra de Exteriores de la UE y sucederá en el cargo al español Javier Solana.

Bélgica busca primer ministro

El nombramiento de Van Rompuy deja descabezado al Ejecutivo de Bélgica, que se concentra desde hoy mismo en encontrar un sustituto. Van Rompuy, que ejercerá su nueva función a partir del próximo 1 de enero, se reunirá esta misma mañana con el rey Alberto II para presentarle su dimisión, tras lo que el soberano iniciará una ronda de contactos con los líderes de la coalición gubernamental.

La elección de Van Rompuy por la UE ha despertado sentimientos encontrados de orgullo y tristeza entre los políticos belgas, que ven salir del Gobierno a un hombre que logró traer la calma y la normalidad a un país en permanente crisis política. Los representantes políticos coinciden, según reproduce la prensa belga, en que lo más importante en estos momentos es "mantener la estabilidad", como ha subrayado en unas declaraciones a la radio pública RTBF el ministro de Finanzas, el liberal francófono Didier Reynders.

"Habrá que hacer de Van Rompuy sin Van Rompuy", ha comentado para la misma emisora la viceprimera ministra socialista Laurette Onkelinx, quien ha recordado que en breve habrá que decidir sobre cuestiones tan polémicas como la escisión del distrito electoral bilingüe de Bruselas-Halle-Vilvoorde (BHV). Los líderes belgas están de acuerdo también en que la ausencia de Van Rompuy no dará pie a un replanteamiento del difícil equilibrio de la actual coalición gubernamental, formada por dos partidos flamencos -democristiano (CD&V) y liberal (Open VLD)- y tres francófonos -socialista (PS), liberal (MR) y humanista (CDH)-.

Obama felicita a los nombrados

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha felicitado al recién elegido presidente permanente del Consejo Europeo, el belga Herman Van Rompuy, y a la nueva jefa de la diplomacia de los Veintisiete, la británica Catherine Ashton, con quienes confía en trabajar "estrechamente".

En un comunicado, Obama ha destacado que "Estados Unidos no tiene aliado más fuerte que Europa en la defensa por la seguridad y la prosperidad en todo el mundo". "Los nuevos cargos, y todos los cambios que entren en vigor el 1 de diciembre como resultado de la implantación del Tratado de Lisboa, reforzarán a la UE y la convertirán en un aliado todavía más fuerte para Estados Unidos". El deseo de Obama es trabajar "estrechamente" tanto con Van Rompuy y Ashton como con el nuevo gabinete de la Comisión Europea, que seguirá encabezada por el portugués José Manuel Durao Barroso.

En la misma línea, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha destacado que los nombramientos acordados ayer por los líderes europeos suponen "un hito para Europa y para su papel en el mundo". "Quiero felicitar afectuosamente al presidente Van Rompuy y a mi nueva homóloga como Alta Representante (para Política Exterior) Ashton", ha asegurado en un comunicado. Entre los "objetivos compartidos" que encaran en el futuro cercano Estados Unidos y Europa, Clinton ha destacado el logro de la estabilidad en Afganistán, la reducción de la potencial amenaza nuclear iraní, o la paz en Oriente Próximo.