xerez

Global Services presenta una oferta para comprar el Xerez

El presidente de STX Global Services le ofrece a Morales quedarse con la deuda de la entidad a cambio de su paquete de acciones

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo STX Global Services al fin realizó ayer una oferta a Joaquín Morales para hacerse con su paquete de acciones y comprar, de esa manera, el Xerez Club Deportivo. Fernando Rodríguez de Rivera, presidente del grupo que ahora quiere adquirir la entidad azulina, realizó un ofrecimiento condicionado a que la sociedad anónima deportiva se acoja a la Ley Concursal. Ese sería el primer paso obligado para que Global Services se planteara la compra del Xerez. Después, Joaquín Morales tendría que aceptar la oferta que Rodríguez de Rivera le ha puesto encima de la mesa. Según han confirmado a LAVOZ fuentes cercanas al consejero delegado xerecista, el ofrecimiento consiste en adquirir el paquete accionarial del nazareno a cambio de quedarse con la deuda actual de la entidad –una vez que entrara en concurso–.

En principio, la oferta no convence para nada a Joaquín Morales, pero por lo pronto le ha reclamado a Fernando Rodríguez de Rivera que le presente la oferta por escrito.

A la espera de que ese documento llegue a las manos del nazareno, Global Services emitió ayer un comunicado oficial tras la reunión con los representantes de Joaquín Morales: «En la mañana de hoy –por ayer, , Fernando Rodríguez de Rivera, presidente del grupo de transporte y logística STX Global Services, ha mantenido una reunión con los representantes jurídicos de Joaquín Morales, en el transcurso de la cual ha propuesto un preacuerdo que incluye una oferta de adquisición por los activos que Luz Costa Inmuebles posee del Xerez CD supeditada a la observación de una serie de parámetros.

La premisa inicial contemplada en el preacuerdo es el acogimiento a la ley concursal, que permitiría garantizar la veracidad de los datos económicos del club, conocer la relación de acreedores, establecer un convenio con ellos por parte del comprador y crear un escenario propicio para el buen fin de las negociaciones.

Rodríguez de Rivera agradece a la ciudad de Jerez y, particularmente, a los aficionados del club, todo el apoyo recibido, y quiere señalar que, pese a lamentar esta excesiva dilatación temporal de la posible compraventa, está convencido de que el acogimiento a la ley concursal es el único modo de conseguir la transparencia del club y un desenlace positivo para el equipo y su afición. Si, finalmente, se produjese la adquisición, el presidente de STX Global Services pondrá en marcha su proyecto para con el club, encaminado a conseguir la permanencia del mismo en la división de honor y la promoción deportiva, económica y social de la formación y de la ciudad de Jerez. Considera que los socios y abonados del Xerez son el patrimonio más valioso del club y espera que los acontecimientos le permitan desarrollar todas las acciones previstas en aras de la salvaguarda de este patrimonio».

Javier Tebas

Llama mucho la atención, que el requisito indispensable añadido por Rodríguez de Rivera sea la Ley Concursal, algo que ya vaticinó Javier Tebas, vicepresidente de la LFP, en una entrevista concedida a LAVOZ el pasado sábado 3 de octubre. El abogado aseguraba que recomendaba el concurso al Xerez «porque organizaría sus deudas, y segundo, porque es la fórmula de que alguien compre el club si el máximo accionista quiere vender. Yo lo tengo clarísimo en el caso del Xerez. Es más fácil venderlo porque no comprarías un lío, sino una entidad con un margen de tiempo para solucionar los problemas».

sgalvan@lavozdigital.es