Juan José Jaén 'El Junco'. /ÓSCAR CHAMORRO
EL PROGRAMA

Concierto jondo en Alcalá

El Junco y Argentina abren hoy el V Festival de Música Al-Kalat, en una primera jornada dedicada al flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea de convertir a Alcalá de los Gazules en un parque temático de la música clásica en pleno mes de agosto, cuando en los informativos no hay más que playa y canción del verano dejó de ser una idea loca hace tiempo. El sueño de un grupo de melómanos instalados en La Janda vuelve a tomar cuerpo esta noche bajo el nombre más que consolidado -que no masificado- del V Festival de Música Al Kalat.

Juan José Arroyo Jaén El Junco abre a las 22.00 el festival con una exhibición de un baile flamenco que lo ha encumbrado a las alturas de las grandes escenas. Este es el comienzo de una primera jornada en la que la música clásica ha decidido abrir sus puertas a los compases más raciales del flamenco.

Después del bailaor gaditano, llegará el turno de María López Tristancho, Argentina, cantaora onubense que ha conseguido uno de los más destacados debuts discográficos en el mundo del compás. Este será el primer con cierto, el más jondo de todo el programa que llena de notas los patios del pueblo hasta el día 15.

El miércoles, tomarán la escena los miembros de la Jóven Orquesta de Cádiz y The Soloist of London, en quinteto, junto al clarinetista José Luis Estellés. Se trata de uno de los artistas con más proyección internacional y un repertorio que abarca desde los clásicos hasta las últimas apuestas del panorama contemporáneo. Por su parte, The Soloist of London, que hacen posible la organización del festival, son una curiosa selección de los mejores músicos de varias orquestas británicas que han colaborado con figuras de la talla de Luciano Pavarotti, José Carreras o Madonna.

El festival se clausura el próximo día 15 con una actuación de la singular agrupación junto a la soprano Pilar Jurado.

De manera paralela, se celebrará un encuentro de diferentes músicos jóvenes de toda la provincia, con ensayos abiertos al público.