Vista de la Playa de Bonanza. / JAVIER RÍOS
medio ambiente

Costas derribará los restos de una edificio ilegal en playa de Sanlúcar

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, demolerá mañana los restos de una antigua edificación situada en la playa de Bonanza, en Sanlúcar, por ocupar sin autorización el dominio público marítimo-terrestre.

El total ocupado alcanza los 60 metros cuadrados, según ha informado Costas a través de un comunicado, que indica que aunque la ocupación es anterior a la Ley actual de Costas, la 22/1988, la edificación tampoco cumplía con lo establecido en la anterior 28/1969, que también preveía la necesidad de concesión para la ocupación del dominio público.

Por tanto, carecía de título suficiente para dicha ocupación y, en consecuencia, no disponía de titularidad registral.

En dicho caso, la Ley 22/88 de Costas decreta la restitución de la zona a su estado anterior, aplicándose lo establecido en el deslinde de fecha de 8 de septiembre de 1993.

El propietario de la edificación no ha presentado alegaciones, al carecer del citado título de ocupación, y tampoco cumple con los requisitos para ostentar una concesión administrativa, puesto que se trata de una ocupación "ilegal".

Por otra parte, en la zona ocupada, que presenta además un estado de deterioro "apreciable", la Demarcación de Costas tiene previsto realizar la limpieza y acondicionamiento de los terrenos ocupados.

Hace ya varios años que se derribaron 42 infraviviendas en la misma zona, de ahí que esta actuación permita aclarar la viabilidad de un proyecto que pretende recuperar el frente de la Playa de Bonanza, denominado Parque Litoral de Bajo de Guía y Bonanza, que conllevará, entre otras actuaciones, una sendero peatonal y un tratamiento dunar.