CAMPAÑA INFORMATIVA

El PP repartirá 200.000 dípticos para informar sobre la manifestación por el empleo del próximo 26 de abril

LA VOZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP puso en marcha hoy una campaña informativa a través de la cual hace un llamamiento a toda la sociedad gaditana a la movilización y participación en la manifestación que se celebrará el próximo 26 de abril en la Plaza Fragela en la capital gaditana, en favor del empleo.

Según informó el PP en un comunicado, '157.370 parados. Hay motivos!' es lema de una campaña de información y publicidad que el Partido Popular de Cádiz ha iniciado en distintos medios de comunicación de toda la provincia, con cuñas de radio y spots en televisiones locales.

A estos anuncios se sumará el reparto, por todas y cada una de las localidades gaditanas, de un total de 50.000 carteles y 200.000 dípticos en los que se recogen varios titulares publicados en medios escritos de la provincia que "demuestran los engaños y la ineficacia del Partido Socialista, desde los Gobiernos central y autonómico".

Esto demuestra, según el PP de Cádiz, que "hay motivos suficientes para salir a la calle, hay razones suficientes para que Cádiz se movilice el 26 de abril en nombre y en defensa del empleo, no en vano, se trata de una manifestación que no va en contra de nadie, sino que tiene como único objetivo la defensa de un empleo digno y de calidad".

Así, el PP gaditano recordó que Cádiz es la provincia donde más justificación y razones se pueden encontrar para salir a la calle en favor del empleo. "Mientras que en Andalucía hay 794.064 motivos para salir a la calle, en Cádiz son 157.370 las personas que no tienen un puesto de trabajo".

"Estos datos nos dan fuerza para levantar la voz y pedir el apoyo de todas las fuerzas económicas de la provincia, organizaciones sociales y de todos los gaditanos a los que invitamos a participar en esta manifestación", declararon.

A juicio de los populares, "se trata de un nuevo grito que el PP quiere hacer para que los gobiernos del PSOE que están sordos antes las necesidades reales de la población, despierten de una vez por todas y empiecen a aplicar políticas reales que den liquidez a las familias, las pymes y autónomos que son los que más están sufriendo la crisis".

En este sentido, el PP advirtió de que "las medidas aplicadas por los gobiernos socialistas son insuficientes. Van a crear pocos puestos de trabajo y temporales, mientras el paro crece de forma preocupante cada día".

"El PSOE se ha negado a un pacto por el Empleo solicitado por Javier Arenas. Los socialistas han cerrado las puertas del Parlamento para que aportemos soluciones, negando un debate general para que se pueda buscar una salida a esta insostenible situación que padecemos", señalaron.

Es por ello por lo que el PP consideró que "estamos ante una situación de emergencia social, que requiere una reacción de la sociedad saliendo a la calle para demandar lo que el Gobierno no es capaz de hacer: dar soluciones".

"El PSOE se ha convertido en un partido perjudicial, que está haciendo un daño terrible a la provincia", afirman los populares, quienes recuerdan que, en sólo un año, se ha incrementado el paro en 43.700 parados y se han destruido 31.615 empleos en la provincia de Cádiz.

Además, el PP señaló que las perspectivas de crecimiento del paro se sitúan en un 25 por ciento, lo que significaría que en Cádiz se alcanzarían los 200.000 parados.

"Si no queremos llegar a estos niveles, es necesario exigir al Gobierno que rectifique y espabile", afirma. Por ello, el PP de Cádiz presenta un manifiesto provincial por el Empleo para demostrar que sí hay soluciones para la crisis y el desempleo en Cádiz y Andalucía.

"Queremos que a este manifiesto se sume la sociedad, colectivos, sindicatos, etc. Queremos que sea una representación de una sociedad que demanda otra política de empleo para encontrar soluciones a la crisis", afirmaron.

En la provincia de Cádiz, según datos de la EPA del último trimestre de 2008, hay 36.400 hogares en los que ninguno de los miembros de la familia tiene un empleo, representando el 11, 4 por ciento de los hogares gaditanos con miembros en activo, concluyeron.