INFORMACIÓN. El rector Diego Sales anunció ayer todas las novedades en relación al Plan. / N. REINA
Ciudadanos

La UCA iniciará el próximo curso con diez títulos adaptados al Plan Bolonia

En este primer paquete han entrado las licenciaturas de ciencia y economía Para el curso siguiente ya se aborda la reforma en ingenierías, Derecho y humanidades

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Plan Bolonia entrará de lleno en la Universidad de Cádiz el próximo curso 2009/2010. A partir del 25 de junio -fecha en la que se abre el proceso de preinscripción- los alumnos que cursen primero tendrán en el catálogo de titulaciones ofertado por la UCA diez carreras adaptadas al Plan Bolonia, el nuevo modelo de enseñanza universitaria que permitirá la adaptación de los planes de estudio al Espacio Europeo de Educación Superior. Estos diez títulos de Grado afectarán, sobre todo, a la rama sanitaria, con la adaptación que han sufrido carreras como Enfermería, que se impartirá en Cádiz (tanto en la UCA como en el centro adscrito Salus Infirmorum), Jerez y Algeciras, así como Fisioterapia y Medicina, que sólo tendrán Facultad en la capital.

Asimismo, darán el primer paso hacia esta nueva reforma universitaria los títulos de Química, Matemáticas, Ciencias Ambientales y Ciencias del Mar, que sólo pueden ser cursadas en el Campus del Río San Pedro, en la localidad de Puerto Real. Las tres carreras restantes que también se incluyen en esta primera toma de contacto con el polémico Plan son Administración y Dirección de Empresas que estarán tanto en Cádiz como en Jerez, así como Finanzas y Contabilidad; y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que se encontrarán ubicadas en Cádiz. También ha realizado su reconversión a este nuevo modelo de enseñanza el doble título que aúna los conocimientos de Ambientales y Ciencias del Mar.

Estas reformas supondrán la modificación del modelo de enseñanza que se ha seguido hasta ahora en las universidades españolas. De esta manera, se potenciará el contacto entre el profesor y el alumno y se otorgará más importancia a las prácticas a lo largo de los estudios. Además, la titulación se estructurará en una primera fase de adquisición de conocimientos básicos (Grado), que después serán tratados en un posgrado orientado a la especialización.

El resto de titulaciones se mantendrán como hasta ahora y serán ofertadas también por la UCA este curso, a la espera de que se realicen las reconversiones de los planes de estudio que tendrán que aplicarse, cumpliendo los requisitos de Bolonia, durante el curso 2010/2011.

El rector de la UCA, Diego Sales, garantizó ayer la adaptación de estos diez títulos, a pesar de que aún no han recibido la aprobación definitiva por parte de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación). Los responsables de la UCA ya han enviado las memorias con los nuevos planes de estudio a este organismo, que tendrá un plazo máximo de seis meses para dar su veredicto. No obstante, Sales aseguró que tras la labor realizada por las universidades andaluzas, que han permitido consensuar el 75%de los planes, «no creo que haya problemas, ya que los evaluadores tan sólo tienen que comprobar que los planes cumplen con lo acordado», puntualizó, aunque añadió que es probable que se tengan que hacer ciertas puntualizaciones en algunos de los documentos entregados.

Por otra parte, adelantó que el Consejo de Gobierno de la universidad comenzará a trabajar en los próximos meses en los planes de estudio que obligará a reformar titulaciones como Humanidades, Derecho, Turismo o las Ingenierías. «Entre otras cuestiones habrá que redefinir los títulos que quedan pendientes, como son los casos de las Ingenierías y Humanidades y ordenar lo que tenemos para introducir también algún otro Grado. Lo que es seguro es que la oferta de la Universidad de Cádiz al alumnado no va a disminuir», explicó el rector de la institución, Diego Sales.

nagrafojo@lavozdigital.es