BICENTENARIO

Zarrías seguirá al frente del Consorcio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Gaspar Zarrías, ha asegurado hoy que seguirá al frente de la presidencia del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de las Constitución de Cádiz de 1812 "si la persona que me nombró lo considera oportuno".

Zarrías ha realizado estas declaraciones durante la presentación en la Asociación de la Prensa de Cádiz del I Festival Internacional por la Libertad de Expresión, que tendrá como punto destacado un concierto el 1 de mayo en la plaza de San Antonio de la capital gaditana en el que actuarán Javier Ruibal, Jarabe de Palo, Orishas y La Mala Rodríguez.

El Festival está organizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz, la Fundación Autor de la SGAE, el Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 y el Ayuntamiento de Cádiz.

El concierto es el plato fuerte de este Festival, pero no el único, ya que desde el día 29 se celebrarán mesas redondas, actuaciones teatrales, exposiciones fotográficas, exposiciones de caricaturas, pintura, poesía, cine, música, entre otros actos.

La elección de este fin de semana para la celebración de este Festival se debe a que el 3 de mayo ha sido nombrado por la UNESCO Día Internacional de la Libertad de Expresión.

Y la elección de Cádiz como sede tampoco es casual, pues esta ciudad es la primera en la que se consagró este derecho en su Constitución de 1812, La Pepa, cuyo Bicentenario se encuentra cada vez más cerca.

A ello se une la vocación latinoamericana que ha demostrado la ciudad a lo largo de la historia, lo que refuerza el carácter internacional del evento que nace con vocación de continuidad para futuros años, y que la Asociación de la Prensa de Cádiz cumple cien años en 2009.

En su viaje a Cádiz, Zarrías ha presidido hoy además la presentación del libro '30 años de libertad y democracia municipal. Los 44 ayuntamientos y localidades de la provincia de Cádiz', editado por la Diputación.

Los autores de esta obra son el periodista Fernando Pérez Monguió, el escritor Jesús Maeso de la Torre, el historiador Alberto Ramos Santana, el periodista José Monforte y el fotógrafo Joaquín Hernández 'Kiki'.

La obra recorre los 44 municipios de la provincia de Cádiz a través de entrevistas, resúmenes históricos, semblanzas literarias y culturales e itinerarios gastronómicos y turísticos.