Ciudadanos

Las fórmulas de financiación pasan a ser la principal preocupación de las empresas

Tres de cada cuatro consultas de emprendedores a la CEC versan sobre esta cuestión El consejero de Economía deposita sus esperanzas en las decisiones que tome el G-20

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando la economía iba viento en popa, los emprendedores se preocupaban por cuál era la forma jurídica que más y mejor beneficiaba a su proyecto empresarial; preguntaban cuáles eran las líneas de ayuda a las que podían acceder y los requisitos que tenían que cumplir para obtenerlas; inquirían sobre el mejor modo de presentar el plan de negocio de la empresa que iba a echar a andar... Éstas eran las dudas que, en mayor medida, atendían diariamente en la Unidad de Creación de Empresas y Financiación de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC). Este organismo, sin embargo, ha detectado que desde el último trimestre de 2008 y lo que va de este año, éstas cuestiones han dejado de ser la principal preocupación de los empresarios de Cádiz. Se ha invertido la tendencia y, en la actualidad, tres de cada cuatro consultas que recibe la técnico de la CEC son consultas sobre la financiación de los negocios. Fuentes de la asociación empresarial señalaron que lo que las compañías buscan ahora son fórmulas de financiación que permitan asegurar su supervivencia.

El tema estrella de las consultas de los últimos tres meses del pasado ejercicio fue el acceso a la obtención de crédito con las miras puestas en las ayudas a la reindustrialización de la Bahía puestas en marcha por el Ministerio de Industria. Desde que comenzó el año, la canción de éxito del momento han pasado a ser los préstamos promovidos por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Líneas de crédito ICO

El vicepresidente y secretario general de los empresarios gaditanos, Javier Sánchez Rojas, señaló que «el ICO está desbordado y su presidente ha apuntado recientemente que las líneas de crédito que promueven están teniendo problemas burocráticos, de cobertura jurídica y de implantación en la red financiera». El empresario admitió la lógica de que se hayan dado la vuelta las tornas y que las cuestiones relacionadas con la financiación se hayan convertido en la principal preocupación de los emprendedores gaditanos. «El principal problema que tenemos ahora es la financiación de las que están porque la creación de nuevos negocios se ha retraído» en los últimos meses, corroboró Sánchez Rojas.

Manifestó que el actual es un momento de inestabilidad y de incertidumbre y señaló que estas dos sensaciones resultan contagiosas, por lo que las entidades de crédito ponen más trabas a la hora de arriesgar sus fondos en un préstamo empresarial. Se dirigió a la Administración pública al espetar: «Todo el mundo pregunta por el ICO y el ICO ni está ni se le espera». El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, señaló ayer al respecto en Cádiz que «hasta que no se solucione el problema del crédito, no se van a solucionar los demás». Diagnosticó que «el problema de la economía es que no fluye el dinero ni el crédito». Aseguró que tiene «depositadas las esperanzas en las decisiones que se tomen en la próxima reunión del G-20, que se celebrará en Londres el próximo 2 de abril. «Cuando tenga lugar este encuentro sabremos si somos capaces todos de hacer lo mismo todos al mismo tiempo», dijo. Sánchez Rojas, por su parte, indicó que «la situación es de verdadera angustia y se han defraudado las expectativas que generaron las líneas ICO». «Si esta es la solución, llega tarde», concluyó el empresario.

jlopez@lavozdigital.es