OTROS TIEMPOS. Pedro Pacheco y Antonio Sánchez, en un acto oficial de inauguración en el año 2007. / L. V.
Jerez

El PSA no descarta medidas contra los implicados en el caso 'Pacheco'

Casal: «El partido no se pronunciará hasta que no haya una sentencia firme y entonces decidirá lo que tenga que decidir» La formación abordará la denuncia al ex alcalde y la implicación de Antonio Sánchez «llegado el momento»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La investigación sobre el ya conocido como caso Pacheco ya ha salpicado a dos militantes del PSA, tal y como se viene informado desde días atrás. Primero fue la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra el ex alcalde y ex delegado de Urbanismo Pedro Pacheco; luego, pudo conocerse que en el segundo frente abierto por la misma Fiscalía, en el que se investiga la relación entre la extinta Gerencia de Urbanismo y la constructora Jerecom (además de dos empresas vinculadas), aparece no sólo el nombre del también ex secretario general del PSA, sino el de quien fuera portavoz de la formación y delegado de Planes Especiales de las Zonas Norte y Sur y Voluntariado durante la convulsa etapa del pacto con el PSOE.

Lógicamente, en el partido hay preocupación sobre el tema, aunque prefieren no manifestarse hasta que no haya un pronunciamiento firme del juez sobre el tema, ya que hasta el momento lo que hay es una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra Pacheco, que se encuentra en el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad. Se da la circunstancia de que tanto Sánchez como Pacheco son ahora solamente militantes de base, ya que mientras que el primero se encuentra alejado de la política, el segundo renunció a seguir liderando el partido en el último congreso nacional de la formación celebrado en Chiclana.

En cualquier caso, ayer el secretario local del PSA, Santiago Casal, indicó, a preguntas de este medio sobre si la formación se plantea tomar medidas por la implicación de ambos militantes en la supuesta trama destapada por la Fiscalía Anticorrupción, que «llegado el momento el partido tomará las decisiones que tenga que tomar, para lo bueno y para lo malo».

No obstante, quiso dejar claro que por ahora sólo se trata de una hipótesis, puesto que «no hay nada en firme. Será algo, por supuesto, que la ejecutiva local del partido tendrá que tratar llegado el caso», añadió a preguntas de este medio.

Por su parte, el concejal del PSA y secretario provincial, Juan Román, no quiso hacer ningún tipo de valoración al respecto, mientras el procedimiento judicial esté en marcha.

Hay que tener en cuenta, como detalló Casal, que decisiones como la expulsión de algún militante de la formación «sólo las puede tomar la ejecutiva nacional», de la que forma parte Juan Román. Desde la ejecutiva local, «nosotros solamente podemos proponer, pero nunca tomar decisiones», apuntó por último el secretario local del PSA.

El asunto se ha complicado para la formación a raíz de que haya aparecido un segundo militante como implicado en esta trama, el ex concejal Antonio Sánchez, quien aseguraba a este medio que «yo no he cometido ninguna ilegalidad» en el caso del supuesto desvío de fondos a la constructora Jerecom y otras dos sociedades afines. En cualquier caso, el ex portavoz de la formación dijo que está «tranquilo».

eesteban@lavozdigital.es