URBANISMO. Viviendas ilegales en la barriada de El Marquesado. / ROMÁN RÍOS
Chiclana

El Supremo decidirá si se anula el actual PGOU y el Ayuntamiento ya trabaja en su reelaboración

El TSJA falla a favor de dos de los recursos presentados y anula la aprobación de 2007

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana que llevó a cabo el pasado 23 de marzo de 2007 la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cádiz. El TSJA da así la razón a dos de los 21 recursos presentados (aglutinados en 13 procesos judiciales), por parte de diferentes particulares, promotores y colectivos ecologistas al actual PGOU. El Ayuntamiento ya ha anunciado que recurrirá al Supremo, pero comienza a trabajar en la reelaboración del Plan.

El alto tribunal andaluz da la razón, en una sentencia fechada a 13 de enero pasado y notificada el pasado martes, a dos recurrentes defendidos por la abogada chiclanera Maribel Barberá Pérez, y tumba la aprobación de un planeamiento urbanístico del que considera que no siguió el procedimiento legalmente establecido.

En ese sentido, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA considera que «no se siguió la tramitación legalmente exigible» a la hora de dar vigencia al documento de planeamiento por parte de las dos administraciones con competencias -es decir, el Ayuntamiento de Chiclana, y la Junta de Andalucía-, más concretamente la Consejería de Obras Públicas, de quien depende la Comisión Provincial de Urbanismo.

El TSJA hace referencia a que el texto completo del Plan General de Chiclana «en ningún momento se somete a información pública», y asegura que tampoco «hubo aprobación provisional tras la subsanación de defectos sustanciales» que se había realizado previamente.

La nulidad de la aprobación definitiva del PGOU chiclanero llega después de que los tribunales tumbaran también la primera aprobación del documento de planeamiento, que se produjo en diciembre de 2003. También se pusieron objeciones legales al Texto Refundido, elaborado con posterioridad, aprobado en 2005 y anulado tras aceptarse los recursos que se presentaron contra él hace dos años.

Desde el Ayuntamiento de Chiclana, a última hora de la mañana de ayer, se confirmó que se tiene previsto recurrir el dictamen judicial, «en coordinación con la Junta de Andalucía». Así pues, las dos administraciones presentarán un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Durante el tiempo que tarde en resolverse ese recurso y en pronunciarse el alto tribunal «Consistorio y Junta buscarán soluciones para mantener el contenido del actual PGOU», ya que en principio «éste no ha sido puesto en duda».

Sin embargo, el Ayuntamiento ya ha ratificado su intención de revisar el actual planeamiento y proceder de nuevo a aprobarlo provisionalmente, sacarlo a información pública y remitirlo a la Junta, «que es quien lo aprueba», aseguran; mientras tanto, «el actual Plan General sigue en vigor».

chiclana@lavozdigital.es