El ministro de Sanidad, Bernat Soria, durante la presentación, en la sede del Ministerio, de una campaña para prevenir embarazos no deseados entre los adolescentes. /Efe
MÚSICA PARA CONCIENCIAR

Sanidad recurre a un 'hip hop' para frenar el aumento de embarazos no deseados

La campaña, dirigida a los adolescentes, incluye mensajes como "Tronco, yo no corono rollos con bombo"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Tronco, yo no corono rollos con bombo" o "con condón yo floto pronto" son algunos de los mensajes de un 'hip hop' con el que el Ministerio de Sanidad pretende frenar el aumento de embarazos no deseados y de abortos entre las adolescentes, así como las enfermedades de transmisión sexual.

El ministro Bernat Soria ha presentado hoy esta campaña en una rueda de prensa, en la que ha recordado que los adolescentes cada vez inician sus relaciones sexuales en edades más tempranas. Tres de cada diez de entre 15 y 17 años han mantenido una relación completa y la mitad de ellos asegura haberlas tenido con más de una pareja.

El titular de Sanidad ha subrayado que en diez años la tasa de embarazos entre chicas de 10 a 17 años se ha duplicado, al pasar de 3,07 por 1.000 en 1997 a 6,3 por 1.000 el pasado año.

Según los últimos datos de este departamento, el número de abortos entre jóvenes y adolescentes aumentó en España casi un 17% en 2007 respecto al año anterior. En España, ese mismo año hubo 4.400 nacimientos y 6.273 interrupciones voluntarias del embarazo en menores de 18 años. Se produjeron, por tanto, unos 10.700 embarazos en chicas de esas edades.

Mensaje juvenil

El vídeo-clip lo interpretan una chica y un chico que se disponen a completar una relación sexual y se titula "Con koko, yo gozo mogollón".

"Las cifras hablan por sí mismas", ha lamentado el ministro, por lo que esta iniciativa llegará a todos los medios de comunicación y también a Internet, concretamente a redes sociales como Facebook, Messenger, Hotmail, Yahoo o Nettby, y estará disponible en la web yopongocondon.com.

Se distribuirán más de un millar de carteles en universidades, en el metro, en los bares y locales de moda de las principales ciudades españolas.

Ante las críticas de algunas organizaciones y del clero, relativas a que este tipo de iniciativas agravan el problema, Soria ha esgrimido que, sin entrar en "las conductas privadas" o en "determinadas creencias", su departamento tiene que promover campañas de salud entre adolescentes, un ámbito que, ha confesado, "nos preocupa mucho".