ESPAÑA

Familiares de víctimas de Franco se quejan ante el Poder Judicial

Familiares de las víctimas del franquismo elevaron ayer sus quejas al Consejo General del Poder Judicial por la paralización de las exhumaciones ordenada la pasada semana por la Sala de lo Penal Audiencia Nacional.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los colectivos denuncian «irregularidades de la Fiscalía» en sus intentos de frenar el sumario abierto por Baltasar Garzón.

La protesta se ampara en la Carta de los Ciudadanos ante la Justicia, que permite plantear reclamaciones por el mal funcionamiento de los tribunales, y pretende buscar «apoyo público a la denuncia interpuesta ante Garzón con el fin de obtener justicia para las víctimas del franquismo».

Amnistía Internacional también salió ayer en defensa de la causa abierta en la Audiencia Nacional. La organización asegura que la justicia española tiene «la obligación de investigar los crímenes del pasado y garantizar los derechos de las víctimas de desaparición forzosa durante la Guerra Civil y el franquismo».

El director de la sección española de AI, Esteban Beltrán, recordó que «en España hay más víctimas denunciadas de desaparición forzada con nombres y apellidos que en toda América Latina en los últimos cuarenta años».

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará hoy la denuncia de la nieta del ex presidente del Gobierno de la II República, Juan Negrín. Carmen Negrín Fetter considera a sus miembros «contaminados» para resolver si Garzón puede investigar.