ENSEÑANZA

La CECE demanda una revisión de la financiación de la escuela privada

La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, Isabel Bazo, ha dicho hoy que la crisis económica afectará de forma "rotunda" a los centros concertados

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Isabel Bazo, ha dicho hoy que la crisis económica afectará de forma "rotunda" a los centros concertados, por lo que ha demandado una revisión de la financiación de la escuela privada.

En una rueda de prensa para presentar el 36 Congreso de la Enseñanza Privada, que se desarrollará en Cádiz hasta el próximo sábado bajo el lema "Escuela Libre. Sociedad con futuro", Bazo ha indicado que los conciertos "no cubren el coste real" de la enseñanza privada y someten a los centros a una normativa "que en la práctica los convierte en sucursales de la escuela pública".

Ha añadido que confía en que la escuela privada sepa cómo afrontar esta situación "para no perder alumnos" y ha destacado que la intención del congreso es "ofrecer a nuestros colegios pautas para que encaren esta crisis, que será larga, con las máximas garantías".

El congreso tratará cuestiones como la relación entre la familia y la escuela y el análisis de la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía, a la que la CECE se opone.

Este encuentro, al que asistirán 350 congresistas, servirá para presentar tres informes realizados por la Confederación: "Libertad de Educación en el Mundo", "La Libertad de Educación en España" e "Informe sobre Tecnología".

En el trabajo que estudia la libertad de educación, se establece un ránking de libertades que encabeza la Comunidad de Madrid, seguida del País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras en los últimos lugares están Canarias, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Del "Informe de Tecnología" se desprende que la dotación por Comunidades Autónomas es "bastante irregular" y que en algunas zonas "se hace una gran inversión de equipos sin dotar al profesorado de formación, lo que es un gran error".

Esta tarde, en el acto de inauguración, la CECE entregará los reconocimientos a la libertad de la educación que recaerán en el arzobispo Antonio Cañizares, la Cadena COPE y la ciudad de Cádiz.

La CECE una organización patronal con más 6.000 empresas educativas asociadas en España.