DE LA DIÓCESIS. El número 2 de la plaza Fragela es propiedad de la Iglesia de Cádiz desde hace décadas. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

El Ayuntamiento sanciona al Obispado por no realizar obras de ornato en una de sus fincas

Ya se ha iniciado el expediente para la imposición de hasta diez multas coercitivas por el incumplimiento de la actuación Dos inmuebles más del centro también han sido advertidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno local ha aprobado la propuesta realizada por la Delegación municipal de Urbanismo de iniciar un expediente de imposición de hasta diez multas al propietario de la finca ubicada en el número 2 de la plaza Fragela. El motivo de esta sanción es el incumplimiento injustificado de órdenes de ejecución de obras de ornato en el inmueble. Casualmente, el dueño de esa casa es el Obispado de Cádiz y Ceuta.

La campaña iniciada por el Ayuntamiento de revisar todas las fincas con más de cincuenta años de antigüedad no ha dejado exenta a la Iglesia gaditana, propietaria de varios edificios, la mayoría en el casco antiguo.

En el Obispado no se ha respetado la obligación que tienen todos los dueños de propiedades inmobiliarias de adecentar las fachadas de sus edificios.

Los vecinos del inmueble han asegurado que no se ha realizado ninguna actuación en el exterior, «aunque sí en el interior de las viviendas, cuando ha sido necesario».

Sólo se ha adecentado la parte de la fachada que ocupa la pizzería La Bella Italia. Cuando se instaló este restaurante italiano en el local, pintaron la zona que rodea la puerta de acceso, «pero de nuestro dinero. El Obispado no nos ofreció pintarlo, aunque tampoco se negó a que lo hiciésemos», señala Juan, uno de los cocineros de este restaurante italiano.

Sin peligro

Aunque actualmente no existe riesgo de que se desplome ningún elemento de ornato de la fachada, lo cierto es que su aspecto no es atractivo. Sobre la pared hay varias zonas donde ya no existe pintura y se descubre la cal. Las cornisas de los balcones están deterioradas, y las maderas de los cierros gastadas y abiertas por el paso del tiempo.

Otro de los arrendados de esta finca, sin embargo, asegura que «la estructura está muy dañada. Existen grietas, y hay algunos suelos están hundidos. Además, ésta no es la única propiedad del Obispado de Cádiz y Ceuta que se encuentra en esta situación».

La finca colindante, que tiene el acceso en la calle Benjumeda, también sufre problemas en la fachada, «pero por dentro da pánico. Es el infierno, y eso que el edificio es propiedad de los que están más cerca del cielo», comenta Manuel Sadeño, uno de los inquilinos de este inmueble.

Hace pocos meses el Ayuntamiento de Cádiz también obligó al Obispado de Cádiz y Ceuta a ejecutar obras de seguridad en su finca emplazada en la calle Bendición de Dios, 8, la casa de hermandad de la cofradía del Prendimiento. Según el informe emitido por los técnicos de la Delegación municipal de Urbanismo, los peligros se situaban en la azotea, por lo que era necesario la retirada de las campanas y de la cruz, pero también obligaba a adoptar medidas de refuerzo o la sustitución del forjado.

Otras fincas

La junta de Gobierno local también ha aprobado la propuesta de imposición de la cuarta multa coercitiva, por incumplimiento de requerimiento de ejecución de obras de seguridad y ornato, al propietario de la finca ubicada en la calle Torre 43 y 45. Sin embargo, el actual propietario, que compró el inmueble a finales del mes de julio, ya ha realizado las primeras obras de seguridad en el edificio.

Los representantes del propietario, Administraciones de Fincas Ortega, señalaron que «una vez llegue la notificación de la multa, se entregarán los proyectos de actuación que se realizarán en la finca: de seguridad, de salubridad y de ornato».

Por otra parte el propietario de Isabel la Católica, 3 ya está ejecutando las obras de rehabilitación, a pesar de que el Ayuntamiento le ha exigido efectuar la Inspección Técnica de Edificios.

mhuguet@lavozdigital.es