INMACULADA. La barriada será la nueva Santa Clara en cuanto a conflictividad. / A. B.
EL PUERTO

Vecinos de La Inmaculada achacan a los realojos la conflictividad del barrio

La asociación Palmar de la Victoria denuncia la falta de diálogo de las administraciones para las reubicaciones de varias familias en el núcleo vecinal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una profunda decepción invade a la Asociación de Palmar de la Victoria. Tras décadas trabajando «a favor del buen uso y disfrute de las viviendas sociales», ven cómo se está desmoronando su proyecto, según manifestó ayer el colectivo vecinal. Dicho proyecto fue incluido en el programa del Partido Popular durante su campaña electoral y consiste en un plan integral para el disfrute de las viviendas sociales. En él se contempla la creación de las comunidades en la barriada de la Inmaculada.

El núcleo urbano lo conforman 52 viviendas de protección oficial (VPO) y 55 sociales. Tras la aplicación del programa, el funcionamiento era «bastante bueno», tal como resaltó el presidente de la asociación, Ramón Ruiz Martínez. Sin embargo, el realojo de varias familias de otras zonas deprimidas ha generado problemas. En este sentido, los vecinos sienten una «falta de apoyo institucional» por parte de la Junta y del Ayuntamiento, lo que ha dado lugar a «una situación insostenible», recalcó Ruiz Martínez.

De hecho, son muchas familias las que están pidiendo que les trasladen de allí. Incluso los vecinos de las viviendas de las VPO «están sopesando poner en venta su residencia para marcharse a otra zona», insistió el portavoz vecinal, que recordó que durante la visita del Defensor del Pueblo, José Chamizo, a principios de este mismo mes, una vecina le trasladó que ya existían más de 12 puntos de venta de droga, a lo que hay que sumarle las ocupaciones de viviendas, los enganches de luz ilegales, los actos de vandalismo y el consumo de estupefacientes. Ramón Ruiz recordó también que a finales de junio, un niño de tres años fue despedido por los aires tras recibir una descarga de cables de alta tensión, que desde hacía meses pendían de una caja de registro de alumbrado roto por un acto de vandalismo en la calle Nuestra Señora. de las Montañas. «La solución que se le dio a esta problemática por parte del Ayuntamiento fue la ocultación de los cables, sin reparación, por lo que la calle continuó a oscuras», criticó Ruiz.

Desde la asociación se critica al equipo de gobierno municipal del PP y PA la «política errónea de realojos» que se está llevando a cabo y que está proporcionando la proliferación de problemas sociales en la zona. Esta situación está ocasionando que la barriada se convierta en un «gueto de marginación y conflictividad social, tal y como ocurrió en Santa Clara, pero esta vez a pasos agigantados», sentenció el presidente de El Palmar de la Victoria.

Así las cosas, acusan al alcalde, Enrique Moresco (PP) y al delegado de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz (PA) de decir una cosa cuando estaban en la oposición y hacer otra en el Gobierno.

elpuerto@lavozdigital.es