Cámaras y periodistas en el hospital de La Paz, en Madrid. / EFE
TELEVISIÓN Y RADIO

Cuatro, La Sexta y Antena 3 acatan no emitir imágenes del accidente de Barajas

Las cadenas de televisión Cuatro, La Sexta y Antena 3 TV mostraron ayer su conformidad con la decisión del juez de prohibir la difusión a los medios de las imágenes del accidente en el aeropuerto de Barajas realizadas por Emergencias Madrid. Por su parte, los informativos de mediodía de TVE y Telecinco, cadenas que no dieron a conocer su opinión, ofrecían ayer imágenes grabadas por aficionados instantes después de producirse el accidente que muestran trozos del avión, aunque ningún cadáver o heridos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fuentes de La Sexta consideraban ayer que no se deben emitir imágenes que puedan «herir la sensibilidad de las familias de las víctimas y de los espectadores». No obstante, la cadena hubiera preferido que esa decisión la tomaran los propios medios de comunicación sin que hubiera tenido que mediar una resolución judicial. Un portavoz de Cuatro se limitó a confirmar que la cadena acatará el fallo del juez que investiga el caso. A este respecto, en Antena 3 advirtieron de que la emisión o no de imágenes de víctimas no es algo que se haya planteado «porque las únicas imágenes que hay son de heridos y el resto las ha requisado el juez».

La audiencia eligió TVE 1

Por otro lado, TVE 1 se convirtió en la tarde del miércoles en la cadena de referencia a la hora de seguir lo acontecido en el accidente aéreo de Barajas, información a la que, vía especiales, avances y en los Telediarios, TVE dedicó 315 minutos. Los dos especiales sobre la catástrofe emitidos a las 16.23 y a las 22.00 horas fueron los espacios más vistos de esa jornada. El ránking de las emisiones estrellas lo encabezó el espacio conducido por David Cantero pasadas las diez de la noche, después del encuentro amistoso Dinamarca-España.