ZONA SUR. Estos barrios son los beneficiados con los fondos del Plan Urban. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

«Con el Plan Urban los vecinos somos meros espectadores»

La Coordinadora de la Zona Sur 'Existe' dice que el Ayuntamiento ignora a los residentes «No se nos ha permitido participar en nada»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Zona Sur de Jerez fue seleccionada hace unos días por el programa europeo Plan Urban para llevar a cabo un proyecto de recuperación en el que se invertirán más de diez millones de euros. De la alegría inicial -representada especialmente en la persona de la alcaldesa Pilar Sánchez- se ha pasado a la decepción y el enfado por parte de los principales interesados, los propios vecinos de la Zona Sur de Jerez.

La Coordinadora de la Zona Sur Existe hizo público ayer su gran malestar por la forma de actuar del Consistorio jerezano y enumeró una por una las discrepancias que tiene con el Gobierno local, que, según denuncia, ha tratado a los ciudadanos de estos barrios de Jerez como «meros espectadores» en lo que se refiere a los proyectos del conocido Plan Urban.

Sin información

La mencionada Coordinadora, que aglutina a varias asociaciones vecinales de esta zona de Jerez, fue tajante ayer en un comunicado: «No se nos ha permitido participar en la planificación del proyecto solicitado, ni se nos facilita el mismo en su integridad, es decir, se nos niega la Carta de Solicitud y la Memoria del proyecto».

Así las cosas, los representantes vecinales entienden que no disponer de dicho proyecto les impide convertirlo en «una herramienta útil de evaluación y seguimiento del destino de los fondos europeos recibidos y de la aportación económica local».

Proyecto incompleto

El Ayuntamiento que dirige Pilar Sánchez ha accedido única y exclusivamente a entregar a los vecinos ocho folios que resumen el proyecto para el primer año de aplicación de las ayudas europeas. Para la Coordinadora, el documento es manifiestamente incompleto. «Por ejemplo, de las partidas presupuestarias para cada actuación no se hace referencia alguna. A estos hechos hay que añadir la nula participación en el mismo por parte del tejido social de la zona, así como la reiterada ausencia de un espacio de diálogo consenso y participación en la planificación y desarrollo del mismo», explicó Existe.

La Coordinadora recalca que el comportamiento del Ayuntamiento de Jerez y su falta de transparencia a la hora de facilitar toda la documentación requerida «suponen un agravio comparativo respecto a otros procesos resueltos en las formas que fija tanto la normativa europea como la directriz nacional y autonómica».

Los vecinos temen especialmente no poder hacer un seguimiento de los proyectos ni fiscalizar si se están gastando adecuadamente los diez millones de euros que el Plan Urban reserva para la Zona Sur.

Así las cosas, y ante la falta de respuestas por parte del Gobierno local, la Coordinadora no se ha quedado parada y ha contactado con varios organismos públicos a nivel europeo, nacional y autonómico «rogando que nos sea remitido el proyecto presentado por el Ayuntamiento de la ciudad en su integridad e insten al mismo al cumplimiento riguroso de la normativa existente a tal fin, en aras de promover de forma eficaz y real las directrices, objetivos y procedimientos establecidos en las ayudas de la Unión Europea».