SALÓN. Imagen de la cata. / CRISTÓBAL
Jerez

El Consejo considera Vinoble una gran plataforma de promoción del Marco

Tilda de «rotundo éxito» la presencia de Jerez en el Salón de los Vinos Nobles Destaca que los asistentes han podido conocer la oferta enoturística de la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Regulador del Jerez realizó ayer un balance "muy positivo" de la sexta edición del Salón Internacional de los Vinos Nobles Vinoble 2008, clausurado el miércoles en el Alcázar y del que destacó el importante despliegue de los vinos de Jerez .

Señala que, en esta edición, más de 300 marcas de casi medio centenar de bodegas del Marco de Jerez fueron expuestas y degustadas por los cientos de visitantes que acudieron a esta cita bianual, que «se consolida como un referente en el calendario de ferias y eventos internacionales en el mundo del vino».

Por ello, califica de «rotundo éxito» la presencia del Jerez en Vinoble, donde se dieron cita los profesionales del mundo del vino más relevantes. En este sentido, cita la presencia de 60 periodistas, de medio centenar de sumilleres, del escritor de vinos británico Julián Jeffs y de la periodista de la BBC y Master of Wine Sarah Jane Evans, que reconoció «su especial debilidad por los vinos del Marco», entre otros.

A su juicio, Vinoble se ha convertido en «una experiencia de promoción del Marco de Jerez como destino enoturístico de primer orden», a través de múltiples visitas a las bodegas, viñedos y restaurantes del Marco de Jerez.

De las actividades organizadas este año por el Consejo Regulador en el Salón Internacional de los Vinos Nobles, destaca como «novedosa» la sesión impartida por el prestigioso perfumista francés Alexandre Schmitt, que redescubrió los diversos aromas característicos de los Vinos de Jerez.

Cata histórica

Asimismo, hace referencia a la cata histórica» denominada Jerez: los más viejos del lugar, dirigida por el director del Consejo, César Saldaña, y el comisario de Vinoble 2008, Carlos Delgado. Así, el Amontillado 4 Palmas de González Byass, el Amontillado AOS de Osborne, el Oloroso Tradición VORS de Bodegas Tradición, el Oloroso Vintage 1959 de Williams & Humbert, el Palo Cortado Reliquia de Barbadillo y el Cream Viejo de Valdespino pusieron de manifiesto que en el Marco de Jerez se encuentran «los vinos más viejos que se pueden beber, y disfrutar, en el mundo».

Finalmente, el presidente del Consejo Regulador del Jerez, Jorge Pascual, y George Sandeman, homólogo del Instituto do Vinos do Porto, dirigieron una cata inédita que permitió conocer las mutuas influencias y las semejanzas que unen a dos grandes Denominaciones de Origen «hermanas».