DISPOSITIVO. Agentes de la Guardia Civil controlando el acceso de motos al Circuito de Jerez el pasado domingo. / CRISTÓBAL
Jerez

El Gran Premio se saldó con 925 denuncias de la DGT

Realizó controles sobre 41.260 vehículos, el equivalente a las nuevas matriculaciones en Andalucía del último bienio Califica de «hito» el desalojo del entorno del Circuito tras las pruebas, completado en únicamente dos horas y media

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sigue la resaca del Gran Premio de Motociclismo celebrado la semana pasada en Jerez y los diferentes organismos oficiales implicados en su organización continúan realizando balances. Ayer fue el turno de la Dirección General de Tráfico, que analizó el dispositivo activado para dar cobertura a los desplazamientos con motivo de la mencionada cita deportiva, en la que, según asegura, llegó a realizar controles sobre 41.260 vehículos. Se trata de una cifra que equivaldría a controlar todos los nuevos vehículos matriculados en toda Andalucía durante el último bienio. Y para realizar estas comprobaciones la Guardia Civil movilizó a algo más de 2.000 agentes (más de 600 pertenecían a la Agrupación de Tráfico) y la DGT a 40 funcionarios de diversos servicios.

De estas actuaciones de control derivaron un total de 925 infracciones detectadas, lo que se tradujo en 387 denuncias por exceso de velocidad, 27 por conducción arriesgada o peligrosa, 19 por superar la tasa de alcoholemia, 11 por adelantar por el arcén, 15 por rebasar a otros vehículos sin mantener la distancia de seguridad obligatoria, 10 por adelantamiento a dos o más motocicletas circulando en paralelo y otras 456 por infracciones diversas a la Ley de Seguridad Vial.

La cifra de vehículos controlados supone, además, sólo algo más de la séptima parte de los que se desplazaron a lo largo de las carreteras durante los días que se disputaron los entrenamientos y las carreras de las distintas categorías motociclísticas, que rondaron los 295.000 movimientos.

Unidad de Helicópteros

Una de las unidades de la Dirección General de Tráfico que más activamente trabajó en el dispositivo fue la Unidad de Helicópteros, que, tal como se anunció previamente, llegó a movilizar a 18 aeronaves en todo el territorio español, de las cuales 5 volaron directamente sobre los cielos de la provincia y en el entorno del Circuito. Todas ellas realizaron un total de 42 horas de patrulla operativa, tiempo durante el cual pudieron servir imágenes en tiempo real a los guardias civiles destinados en la Agrupación de Tráfico.

Otro dato significativo hace referencia a las bolsas de aparcamiento habilitadas en las inmediaciones del Circuito de Jerez. La DGT asegura que a primera hora de la mañana del domingo se contabilizaron en torno a 22.500 plazas de estacionamiento ocupadas. Y añade que en ningún momento los agentes detectaron vehículos mal estacionados. Esta circunstancia contrasta notablemente con la del pasado Gran Premio celebrado en la ciudad, cuando se registraron 6.600 mal aparcados, lo que originó una mayor dificultad en la evacuación de las carreteras.

La Dirección General se refiere igualmente a uno de los momentos más importantes de los días que duró el Gran Premio. Se trata del vinculado al desalojo del entorno del Circuito tras la conclusión de las pruebas. Señala que ha supuesto uno de los hitos de esta edición de 2008 , ya que la evacuación tras concluir el evento se realizó en dos horas y media, el menor tiempo registrado nunca hasta la fecha, ya que concluyó definitivamente a las cinco y media de la tarde dominical.

Retenciones

Añade que también este año las retenciones que se produjeron en las diversas carreteras, autovías y autopista apenas sumaron entre todas los 49 kilómetros de longitud, frente a los 78,5 kilómetros del pasado año, lo cual hizo descender el denominado ratio de congestión al 01,6.

Ambos datos certifican que las últimas mejoras de las infraestructuras viarias y la entrada en servicio de las nuevas superficies de estacionamiento han sido piezas determinantes para lograr la fluidez en los movimientos de tráfico, según apunta la propia DGT.

Y en referencia al mejorado sistema de paneles electrónicos manejados por funcionarios de la DGT bajo el control director del Centro de Gestión de Tráfico en Andalucía y Badajoz, radicado en Sevilla, cursó 3.603 mensajes específicos de información vial en las carreteras del entorno de Jerez.