Economia

Vocento aspira a consolidarse como el grupo de referencia en información y entretenimiento

Los periódicos regionales, líderes en su mercado, reforzarán su protagonismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero delegado de Vocento, Belarmino García, junto con el equipo directivo, ha presentado a los inversores el nuevo Plan Estratégico de la compañía hasta 2010, que implica una nueva organización con el objetivo de situar a Vocento como el grupo multimedia, líder en prensa escrita e Internet en España.

El nuevo modelo organizativo de Vocento está enfocado a clientes y mercados, en lugar de estar dividido por tipo de medios (prensa escrita, radio, televisión ), como hasta ahora. Este cambio responde a las nuevas tendencias en el sector de los medios de comunicación, así como al reconocimiento de los distintos perfiles de clientes, según el tipo de medio del que son usuarios, y de las necesidades que cada uno de los segmentos de mercado demandan.

El desarrollo de internet, la diversificación de necesidades y expectativas del público y la importancia del liderazgo apoyado en las marcas exigen un replanteamiento del modo en el que las compañías de medios se acercan a sus usuarios. Internet muestra un gran potencial de desarrollo, lo que representa una oportunidad para las ediciones digitales, en las que Vocento quiere reforzar su presencia y su oferta para convertirse en un jugador fuerte en este entorno.

En esta nueva etapa, Vocento aspira a que los medios que componen el Mercado Nacional (Abc, Punto Radio...), y Nuevos Mercados (internet y prensa gratuita) ganen peso en la cuenta de resultados. Mercados Locales, donde el grupo ya ostenta el liderazgo, seguirá siendo un área estratégica y la eficiencia se afianzará a través de la plataforma multimedia (refuerzo de las posiciones online y offline).

Ocho millones de usuarios

En el Mercado Nacional, la consolidación del liderazgo de Vocento pasa por potenciar, de aquí a 2010, a Abc y su edición digital. Abc.es, a través de una oferta online innovadora y más completa, aspira alcanzar los ocho millones de usuarios únicos mensuales en el plazo de dos años. Punto Radio es otra de las apuestas del grupo que ampliará su red de emisoras para cubrir más zonas geográficas y lograr un fuerte reconocimiento de la marca.

Respecto a Nuevos Mercados, Vocento apostará por internet, el medio que más crece en España y en Europa. Para 2010, la cuota de publicidad de los medios online alcanzará el 10,2%, según datos de Price Waterhouse Coopers (PwC), y superará a la radio y a las revistas. De ahí que el grupo proyecte concentrar sus esfuerzos en esta área de negocio, donde ya está bien posicionado gracias a la fortaleza de sus marcas. Así, en un plazo de tres años se prevé la convergencia total de sus redacciones online y papel, así como el desarrollo de nuevos negocios en internet, con el fin de convertirse en el grupo más innovador en este segmento.

En Mercados Locales, donde Vocento cuenta con doce periódicos y sus respectivos portales, televisiones, y programas de radio propios, se trabajará por mantener la actual posición de liderazgo. En nueve de los doce periódicos regionales Vocento es líder de mercado y un referente social local. Además, reforzará su posición en aquellos diarios donde todavía no es líder.

Otra de las metas del Plan Estratégico 2008-2010 es conseguir el liderazgo en prensa gratuita a través del diario Qué!, número 2 del mercado y con gran potencial de crecimiento. Para alcanzar este objetivo, se desarrollarán nuevos formatos, una oferta online novedosa y diferenciadora y se continuará con la expansión geográfica.

En general, la inversión y el crecimiento se enfocarán principalmente en España, aunque se prevé también una apertura selectiva hacia mercados internacionales.

Para materializar sus objetivos, Vocento cuenta con una buena plataforma: liderazgo en prensa regional, un diario nacional centenario e influyente, buen posicionamiento en internet y prensa gratuita, además de marcas fuertes y una base sólida y rentable con un aumento progresivo de la facturación.