Economia

La Bolsa cierra su peor semana en cinco años y cae al nivel de marzo de 2007

El Ibex-35 encadena su octava jornada negativa y desciende hasta los 13.655 puntos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española no remonta. El parqué madrileño ha perdido un 5,5% desde el pasado viernes, su peor semana en cinco años, lo que sitúa al Ibex-35 en el nivel de los 13.600 puntos, con lo que encadena su quinto recorte semanal consecutivo y eleva su descenso anual hasta el 10,05%. El selectivo terminó ayer en 13.655,40 puntos, un nivel que no alcanzaba desde el 14 de marzo de 2007, fecha en la que el Ibex marcó el dato más bajo de todo el ejercicio. La Bolsa encadenaba así ayer su octava jornada consecutiva de descensos, con una caída del 0,87%. Esta semana ha estado marcada por las caídas en los beneficios anuales de los bancos norteamericanos, como consecuencia de la crisis subprime. El Indice General de la Bolsa de Madrid cerró en el nivel de las 1.470 unidades, tras perder un 5,6%. Los mayores recortes correspondieron a los valores del sector financiero. En concreto, Bankinter que perdió un 9,51% y continúa acaparando la atención del mercado a la espera de la decisión que adopte el Banco de España sobre la entrada de Credit Agricóle en su accionariado. A continuación se situó el Santander, con un descenso del 9,26%, seguido de Banco Popular (-9,11%), el BBVA (-7,44%), Banco Sabadell (-7,34%) y Banesto (-6,93%). El resto de los principales descensos correspondieron a Repsol YPF (-9,76%), seguido de Acciona (-8,42%) y Mapfre (-7,56%), que esta semana anunció una inversión de 130 millones de euros en su acuerdo de colaboración con Caja Duero.

Entre los recortes también se situaron Ferrovial (-7,16%), Iberdrola (-6,32%), Enagás (-5,74%), Sacyr Vallehermoso (-5,70%), Endesa (-5,21%), ACS (-4,26%), FCC (-4,09%), REE (-4,07%), Acerinox (-3,97%) y Telefónica (-3,58%).

Repuntes

Los repuntes de esta semana estuvieron liderados por Inmobiliaria Colonial, con una subida del 18,11%, ante la expectativa de una eventual OPA por parte de Gecina, inmobiliaria francesa controlada por el ex presidente de Metrovacesa Joaquín Rivero. En el lado de los ascensos también se situaron Grifols (+5,42%), Abengoa (+4,37%), Indra (+1,41%), Cintra (+0,41%) e Inditex (+0,20%). En Europa, los principales indicadores también terminaron con comportamiento negativo. En concreto, París y Francfort cerraron con descenso del 1,3%.