Jerez es la ciudad de la provincia que experimenta un mayor crecimiento de la población. / LA VOZ
Ciudadanos

Cuatro de cada diez nuevos empadronados en la provincia de Cádiz son extranjeros

Los municipios gaditanos registran 1.207.343 habitantes en el padrón de 2007, lo que supone una subida de 13.281 personas Jerez, El Puerto y Chiclana son los municipios que más crecen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La población de la provincia de Cádiz aumentó durante 2006 un 1,11%, situándose en 1.207.343 habitantes, según el padrón oficial a 1 de enero de 2007 aprobado por el Gobierno y cuya explotación estadística hizo pública el INE. El número de empadronados aumentó en 13.281, de los que 5.019 fueron extranjeros (el 37,8% del total del incremento). Es decir, que casi cuatro de cada diez nuevos empadronados en 2006 fueron extranjeros. Británicos y bolivianos son los que más crecieron. Entre los municipios, Jerez vuelve a configurarse como el más dinámico y crece en 3.143 habitantes hasta llegar a los 202.687. Le siguen como las localidades con mayor subida El Puerto (2.016 empadronados más, llega a los 85.117) y Chiclana (con 1.897 más, se sitúa en 74.261).

Pese a estas subidas, la capital, Cádiz, pierde 2.017 vecinos, un 1,5% del total de sus habitantes, y baja de los 130.000 habitantes, colocándose en 128.544 empadronados. Este descenso significa además que la capital ha visto perder casi 12.000 residentes en sólo siete años, puesto que según los datos del INE, en 2000 estaban registrados 140.061.

Sin embargo, uno de los datos más significativos del nuevo padrón aprobado por el Gobierno es el incremento de la población extranjera, que pasa de 31.869 a 36.588 empadronados, de los que 18.281 son europeos y una cifra muy similar (18.607) son del resto de continentes. El incremento total de extranjeros es de 5.019, lo que supone el 37,8% del total de la subida, mientras que el aumento de foráneos no europeos es de 1.932, un 14,55% del total del incremento. Las nacionalidades que sufrieron un alza mayor fueron los británicos, que pasan de 5.705 a 6.845 (1.140 más que en el padrón de 2006), y los bolivianos, que pasaron de 2.156 a 3.283 (subida de 1.127).

Ambos países fueron los únicos que incrementaron en más de 1.000 habitantes su población en la provincia. La siguiente nacionalidad que más creció fue la rumana, aprovechando su nueva condición de país miembro de la Unión Europea, que pasó de 1.312 a 1.923 (611 rumanos más). Junto a los ingleses, el colectivo extranjero más numeroso es el marroquí, con 5.780 empadronados, 202 más que hace un año. Sin embargo, mientras que la subidas de bolivianos, rumanos y marroquíes obedece fundamentalmente a razones laborales, el alza de los ciudadanos británicos parece obedecer más al auge del turismo residencial británico en las diversas provincias andaluzas.

Pérdidas en la Sierra

Frente al aumento de la población de las principales localidades de la Bahía (excepto Cádiz, suben Puerto Real, San Fernando, El Puerto y Rota), la Sierra vuelve a a acaparar la mayoría de los municipios que pierden población en la provincia. De los 12 municipios que restan en su número de habitantes, nueve corresponden a localidades serranas: Alcalá del Valle (10), Algar (25), Benaocaz (19), Bornos (9), Grazalema (25), Setenil de las Bodegas (16), Ubrique (43), Villaluenga (5) y Zahara (23). El resto son Cádiz, que baja 2.017, Barbate, que pierde 20 tras haber ganado 106 el año anterior, y Trebujena (5). Como curiosidad, El Gastor (1901 habitantes) y Torre Alháquime (875) ganan un sólo habitante en el nuevo padrón.

Además de la pujanza de Jerez y las mencionadas de El Puerto y Chiclana, otros municipios que suben notablemente su población son San Roque (1.066 empadronados más, alcanzando los 27.635), Algeciras (1.075 más, acercándose a Cádiz con 114.012) y San Fernando, que con 1.482 nuevos habitantes supera ya los 95.000 empadronados. PADRÓN MUNICIPAL A 1 DE ENERO DE 2007 (INE) POBLACIÓN200720062005DIF. 07 Alcalá de los Gazules5.6735.6505.633 23

Alcalá del Valle5.3725.3825.355 -10

Algar1.5881.6131.644 -25

Algeciras114.012112.937111.283 1.075

Algodonales 5.7265.7065.630 20

Arcos de la Frontera30.50829.90529.420 603

Barbate 22.58222.60222.496 -20

Barrios (Los)21.35820.87120.119 487

Benalup-Casas Viejas 7.0386.8656.754 173

Benaocaz 701720729.000 -19

Bornos 8.1318.1408.164 -9

Bosque (El) 2.0352.,0242.004 9

Cádiz128.544130.561131.813 -2.017

Castellar de la Frontera 2.9952.9432.874 52

Chiclana de la Frontera 74.26172.36470.338 1.897

Chipiona 18.18217.95217.730 230

Conil de la Frontera 20.30119.89019.417 411

Espera3.9983.9493.909 49

Gastor (El)1.9011.9001.948 1

Grazalema2.2182.2432.225 -25

Jerez de la Frontera202.687199.544196.275 3.143

Jimena de la Frontera10.0259.8939.754 132

Línea de la Concepción (La)63.66363.02662.682 637

Medina Sidonia11.32011.16610.962 154

Olvera8.6438.6128.585 31

Paterna de Rivera5.5205.4435.354 77

Prado del Rey6.0025.9945.968 8

Puerto de Santa María (El)85.11783.10182.306 2.016

Puerto Real38.97438.35437.886 620

Puerto Serrano7.0056.9606.852 45

Rota27.57127.27026.792 301

San Fernando95.02693.54492.666 1.482

San José del Valle4.2894.2444.210 45

San Roque27.63526.56925.548 1.066

Sanlúcar de Barrameda63.96863.50963.187 459

Setenil de las Bodegas3.0073.0233.016 -16

Tarifa17.61917.47817.199 141

Torre Alháquime 875874877. 1

Trebujena6.9066.9116.893 -5

Ubrique17.16217.20517.362 -43

Vejer de la Frontera12.82812.80112.776 27

Villaluenga del Rosario 476481481. -5

Villamartín12.36212.29112.145 71

Zahara1.5291.5521.556 - 23