INACCESIBLE. Un discapacitado intenta acceder a las dependencias municipales de Urbanismo. / IB
EL PUERTO

Ochenta locales comerciales incumplen la normativa de barreras arquitectónicas

El presidente de los discapacitados, Rafael Ruiz, denuncia «la existencia de edificios públicos con estos obstáculos» La Comisión de Accesibilidad se reunirá el 30 de enero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras dos años y medio de parálisis, la Comisión de Accesibilidad volverá a reunirse el próximo 30 de enero, en el edificio de Bienestar Social. En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Candón, mantuvo, ayer por la mañana, una reunión con el presidente de la asociación de discapacitados físicos La Gaviota, Rafael Ruiz, para reiniciar esta iniciativa.

La finalidad de esta comisión ciudadana es la de eliminar todas las barreras arquitectónicas de la ciudad, así como acabar con todas las infracciones que dificultan la vida diaria de los discapacitados con movilidad reducida.

De esta manera, el Ayuntamiento y La Gaviota han acordado llevar en el orden del día de la comisión, formado por el colegio oficial de arquitectos de Cádiz, los partidos políticos con representación municipal y distintos colectivos sociales, las principales infracciones que se cometen en el municipio portuense.

El presidente de La Gaviota se mostró optimista por la apuesta del equipo de Gobierno, aunque también subrayó que «estamos hartos de escuchar buenas razones y que luego se pasen por alto las barreras arquitectónicas que hay por la ciudad».

El representante de este colectivo de discapacitados denunció que existen 80 locales comerciales que incumplen la normativa de accesibilidad. «Todo esto ante la pasividad del equipo de Gobierno. Por ejemplo, la tienda de deportes Otero Sport lleva abierta cuatro años sin rampa para minusválidos, y por tanto, carece de licencia de apertura, pero el Gobierno local, que lo sabe, no ha cerrado el negocio», señala Ruiz.

Asimismo, esta asociación también enfatizó el incumplimiento de esta normativa en edificios públicos. «El hospital concertado Santa María de El Puerto posee una rampa para minusválidos del 24% de desnivel y el Área de Urbanismo ni siquiera posee rampa, por poner sólo unos ejemplos», aseguró Ruiz.

elpuerto@lavozdigital.es