SERVICIOS. Imagen de una de las zonas de casas ilegales que tendrá que ser urbanizada. / LA VOZ
Chiclana

Urbanismo estima en 600 millones de euros el coste para urbanizar las viviendas irregulares

La legalización de más de 18 millones de metros cuadrados obligará a crear nuevas infraestructuras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Urbanismo no comparte las críticas de los agentes económicos sobre la supuesta y excesiva tardanza que la gerencia de Urbanismo arrastra en la concesión de licencias de apertura de negocios y locales.

A pesar de ello, el edil sí reconoce que «las cosas son muy mejorables en la Gerencia de Urbanismo» y asegura de forma tajante que «este organismo no puede seguir siendo un lastre para el desarrollo económico local».

Desde esa premisa, y con el objetivo de «intentar agilizar aún más los procesos administrativos y comprobar qué está fallando en el sistema», el concejal de IU anunció ayer la creación de una auditoría organizativa para «tratar de optimizar los recursos con el objetivo de reducir los tiempos para la concesión de licencias».

A ese respecto, José Pedro Butrón reconoció que «no es admisible que se tarde más de un año en conceder uno de estos permisos», si bien aclaró que a su juicio «este asunto está mucho más agilizado que en el periodo anterior». Además, -dijo-, «ahora no hay prebendas ni favoritismos y se prima el interés general». Según las estimaciones de Urbanismo, el coste de las infraestructuras para legalizar y urbanizar las más de 15.000 viviendas irregulares que existen en Chiclana podría superar los 600 millones de euros. Así lo aseguró ayer el responsable del área, José Pedro Butrón, quien calcula que serán necesarios «entre ocho y diez años» para culminar el proceso de integración de los más de 18 millones de metros cuadrados de suelo urbano no consolidado que se incluye en las nueve áreas de gestión básica del Plan General.

Para iniciar el proceso, que podría estar a pleno rendimiento antes del verano, el propio Butrón realizó ayer un llamamiento a los propietarios de inmuebles construidos fuera de planeamiento «para que se comprometan con un camino que será enormemente complejo y costoso, pero que sin embargo supone una oportunidad única para esta ciudad porque traerá numerosas ventajas para los chiclaneros con la dotación de servicios en muchas zonas».

En concreto, el próximo 31 de enero está previsto que abra al público la Oficina de Regularización de viviendas que la empresa Territorio y Ciudad que dirige el arquitecto González Fustegueras gestionará en Huerta del Rosario.

Con una quincena de técnicos para la atención a los propietarios, desde la Gerencia de Urbanismo se recuerda que «este es el primer paso de un proceso que, ésta vez sí, va en serio». Además, y a la par de que la Oficina comience a atender a los dueños de las casas ilegales de Chiclana, deberán ver la luz de forma definitiva dos documentos que marcarán todo el proceso de legalización y urbanización de estos inmuebles como son el Plan Director de Infraestructuras y el Manual de Procedimientos.

El primero de ellos, básico por cuanto recogerá todas las infraestructuras necesarias para la transformación del extrarradio en suelo urbano consolidado, se encuentra ya en borrador para ser explicado a los propietarios interesados en iniciar sus expedientes para legalizar sus hogares. Sin embargo, no será hasta el próximo verano cuando el documento pueda considerarse oficial, en tanto que antes deberá pasar por Pleno para su aprobación definitiva y someterse al preceptivo periodo de alegaciones y de exposición pública.

Sea como fuere, la maquinaria del proceso para legalizar más de 15.000 construcciones sin licencia en todo el municipio ya está en marcha. Tal y como adelantó ayer el edil de Urbanismo, «ésta es una iniciativa sin parangón en España puesto que la situación urbanística del municipio no tiene igual en todo el territorio nacional».

Para facilitar la información sobre los pasos a seguir, el Consistorio pondrá en marcha diferentes campañas de información, y además, ya adelanta que «será el compromiso de los ciudadanos el que marque el ritmo y el orden».

Lo que sí confirmó ayer el edil es la intención de que «la mayor parte de estas obras las ejecuten empresas de Chiclana».

chiclana@lavozdigital.es