La carroza del Rey Baltasar.
CÁDIZ

La cabalgata de Reyes contará con 11 carrozas

El Ayuntamiento ha vuelto a confiar en Plannig para el diseño de los tronos La empresa Imaginarte ha realizado el resto de carrozas con motivos Disney

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación municipal de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz prepara ya la cabalgata de Reyes Magos que se celebrará el próximo 5 de enero. El cortejo saldrá de la glorieta Ingeniero la Cierva a las 17.30 horas y recorrerá la Avenida, la plaza de la Constitución, la cuesta de las Calesas y la calle Plocia para llegar a la plaza de San Juan de Dios alrededor de las 21 horas.

La cabalgata estará compuesta por once carrozas realizadas por la empresa Plannig e Imaginarte. Esta última, de Chiclana, se ha encargado de diseñar las carrozas que abren el cortejo. Todas están inspiradas en personajes de la factoría Disney: Blancanieves y los siete enanitos con la bruja. Ratatouille, el ratón cocinero, acompañado por pinches de concina (patrocinada por LA VOZ) y el pez Nemo junto a sus amigos del fondo del mar.

La empresa también ha decorado una de las carrozas con motivos de la película La Sirenita y otra con Mickey Mouse y Pluto. El Cádiz Club de Fútbol también contará esta año con una carroza con un gran muñeco de nieve.

Cortejo Real

La carroza de la Estrella de Oriente será la encargada de abrir el cortejo de los Reyes Magos. Rodeada de pequeñas estrellas, la luz que guía a los Magos lucirá un trono rodeado de luminosidad.

El Cartero Real irá cargado con todas las cartas que habrá recogido durante los días 2, 3 y 4 de enero en la plaza del Palillero. El heraldo, acompañado por sus pajes, recorrerá la Avenida en una gran carroza que lucirá una gran carta dirigida a los Reyes Magos de Oriente.

A continuación, y cerrando la cabalgata, los tres tronos de los Reyes Magos. La de Melchor está inspirada en el desierto, e irá acompañada por un camello en la carroza. Arriba, el trono del rey.

Las carrozas de Gaspar y Baltasar también están inspiradas en las tierras de donde provienen los Magos. Con jaimas y plumas, las carrozas intentarán transmitir a los niños la ilusión de la noche del 5 de enero.

Este año se repartieron un total de 24 toneladas de caramelos durante todo el recorrido. Desde todas las carrozas se volverá a lanzar en 2008, al menos, la misma cantidad de caramelos.

Además, los niños también podrán disfrutar de los grupos animadores que irán entre las carrozas. Personajes como los Lunnis o un barco pirata animarán a los niños durante la cabalgata.

La noche acabará en la plaza de San Juan de Dios donde los Reyes Magos, acompañados por la Estrella de Oriente y el Cartero Real, desearan buenas noches a los niños desde el balcón del Ayuntamiento. Después, se trasladarán al convento de Santo Domingo a adorar al Niño Jesús.

mhuguet@lavozdigital.es