SIERRA. Las parcelaciones ilegales siguen proliferando en la zona.
EL PUERTO

Los vecinos de la Sierra de San Cristóbal denuncian la aparición de parcelas ilegales

Los residentes temen que esta práctica retrase la llegada de servicios públicos Ecologistas en Acción ha alertado de esta situación a la Policía Local

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sierra de San Cristóbal vuelve a sufrir un caso de parcelación ilegal. El hormigonado, previo al vallado de un terreno, ha llamado la atención tanto de los vecinos como a los miembros de Ecologistas en Acción, que exigen la implicación del Ayuntamiento para evitar que las irregularidades sigan fomentando el crecimiento de «la ciudad sin ley».

Juan Jiménez, presidente de la asociación de vecinos, denunció ayer a este medio que desde el año 2000 están luchando para que el Ayuntamiento, «independientemente de quien gobierne», se haga cargo de la zona y evite que la gente siga ocupando terrenos de propiedad municipal para construir libremente. Y es que Jiménez entiende que cuanto más crezca este diseminado más complicado será llevar a cabo una regularización de la zona que en estos momentos se encuentra prácticamente sin servicios municipales.

Hasta 1986, eran unas 90 familias, descendientes de los canteros que ocuparon originariamente la zona, las que vivían en la Sierra de San Cristóbal. Pero el número se ha ampliado hasta llegar a las 210 casas, sin que por el momento se haya puesto, por parte de ningún equipo de Gobierno, un freno efectivo. Estas 90 familias forman parte de la cooperativa Virgen del Valle, que según Juan Jiménez, compró los terrenos al Ayuntamiento de Jerez, cuando la zona aún no había pasado a formar parte oficialmente del termino municipal de El Puerto (algo que se produjo el 20 de septiembre de 2006).

Por su parte, desde la Concejalía de Urbanismo no se han querido hacer declaraciones, algo que ha indignado a Joaquín Paloma, miembro de Ecologistas en Acción, que asegura que «el Consistorio tiene que tener conocimiento de la ilegalidad, ya que la situación ya ha sido denunciada ante la Policía Local». Hay que recordar que, antes de tomar el poder, el PP se mostró muy crítico con estas parcelaciones ilegales. En concreto, la actual edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, en mayo de este mismo año, calificó a Fernando Gago, por entonces alcalde, de «inoperante» por permitir que se siguiera construyendo en la Sierra de San Cristóbal. Por su parte, Jiménez da las claves para acabar con el problema. «Sólo hay que dar una vuelta para ver que las parcelaciones siguen pero nosotros no podemos hacer nada para evitarlo, eso es trabajo del Ayuntamiento».

elpuerto@lavozdigital.es